noticias
Lorca emprende nuevas vías de acción para frenar la despoblación en zonas rurales en el municipio y fomentar el equilibrio territorial
30/12/2024
Desde la concejalía de Potenciación Rural y Vertebración del Territorio se elevará una moción al próximo Pleno Ordinario para la implantación en Lorca del ‘Mecanismo Rural de Garantía’, con el objetivo es que todas las políticas municipales generen un impacto positivo en las pedanías
Además, desde esta área se coordinarán distintas reuniones de las Mesas de Trabajo sobre los 10 ejes de acción recogidos en el Plan Estratégico de Vertebración e Impulso Demográfico del municipio de Lorca (PEVIDLOR)
María del Carmen Menduiña, Potenciación Rural: “Es un objetivo claro de este equipo de Gobierno el desarrollo y la prosperidad del municipio, incluidas nuestras pedanías, y llevaremos a cabo todas las acciones que estén en nuestra mano para que así sea”
Lorca, 30 de diciembre de 2024. La
[más]
La pedanía de La Hoya acoge el certamen cuadrillero ''Folclore para una Tierra''
11/12/2024
La actividad, que dará comienzo a partir de las 17:00 horas, contará con la actuación de las Cuadrillas de La Hoya, organizadora del encuentro, la Marina de Cope y Aledo, y participarán otros músicos, guiones y troveros de Murcia y Almería
Durante la velada, habrá un homenaje a dos emblemas del folclore de la Región de Murcia: Andrés Abellaneda y Mateo Montes, tras más de medio siglo impulsando el folclore de raíz del sureste español
María de las Huertas García, Tradiciones: “Desde el Ayuntamiento de Lorca, continuaremos apoyando estas iniciativas populares que contribuyen, sin duda, a la conservación de nuestras tradiciones y costumbres más arraigadas, y que son una muestra más de la identidad cultural y social de nuestra comarca”
Lorca, 11 de diciembre de 2024. La edil de Tradi
[más]
El Ayuntamiento de Lorca invierte cerca de 60.000 euros en mejoras en locales sociales y oficinas de atención ciudadana en pedanías
05/12/2024
El montante total asciende a 57.781, financiados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dentro de la convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos locales para la innovación territorial, la reactivación socioeconómica y la lucha contra la despoblación
Los enclaves sobre los que se actuará serán las oficinas de atención al ciudadano de las pedanías de Cazalla y Almendricos, además del local social de La Parroquia
María del Carmen Menduiña, Potenciación Rural: “Este equipo de Gobierno mantiene su apuesta firme por el desarrollo de actuaciones en nuestras pedanías, respondiendo a las demandas de sus vecinos y mejorando servicios e infraestructuras en aras de una mayor calidad de vida y bienestar de sus residentes”
Lorca, 5 de diciembre
[más]
El Ayuntamiento insta a la Confederación a que delimite ''expresamente'' el dominio público hidráulico de los nuevos tramos incluidos como zonas de riesgo potencial de inundación
03/12/2024
Tras su negativa a la ampliación de plazo de la consulta pública y al envío de los informes relativos a esta actualización, el Consistorio insiste en que la entidad debe marcar cuáles son los DPH de los cauces
Las nuevas zonas de riesgo de inundación en las ramblas de Béjar y Nogalte suscriben cerca de 240 vecinos damnificados con afecciones en sus terrenos
María Hernández, Medio Ambiente: “Ahora lo que queda ya es que la Confederación apruebe el documento estimando o desestimando las alegaciones. Si nos tienen en cuenta sería todo un éxito. Igual que si nos tuvieran en cuenta para la construcción de las presas de laminación y el canal de evacuación de Biznaga”
Lorca, 3 de diciembre de 2024. “Ni han ampliado el plazo de consulta pública ni nos han remitido la documentación tras la
[más]
Ayuntamiento y Federación Espartaria ponen en marcha el proyecto ''Raíces en el Río: rutas guiadas por la naturaleza''
02/12/2024
La primera de estas actividades tendrá lugar el 15 de diciembre en el entorno del río Luchena, y contará con un recorrido de 7 kilómetros
Como complemento educativo, los participantes recibirán 130 ejemplares de un cuadernillo de campo que incluye información de la flora y la fauna de la zona junto con ilustraciones
María Hernández, edil de Medio Ambiente: “Se trata de una iniciativa que busca fomentar la educación ambiental y sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar la biodiversidad y fomentar un turismo responsable en las pedanías altas del municipio”
2 de diciembre de 2024. El Ayuntamiento de Lorca, en colaboración con la Federación Espartaria Tierras Altas de Lorca, pone en marcha el proyecto “Raíces en el Río”, una iniciativa que busca fomentar la educaci
[más]
1-5 | 6-10 | 11-15 | 16-20 | 21-25 | 26-30 | 31-35 | 36-40 | 41-45 | 46-50 | 51-55 | 56-60 | 61-65 | 66-70 | 71-75 | 76-80 | 81-85 | 86-90 | 91-95 | 96-100 | 101-105 | 106-110 | 111-115 | 116-120 | 121-125 | 126-130 | 131-135 | 136-140 | 141-145 | 146-150 | 151-155 | 156-160 | 161-165 | 166-170 | 171-175 | 176-180 | 181-185 | 186-190 | 191-195 | 196-200 | 201-205 | 206-210 | 211-215 | 216-220 | 221-225 | 226-230 | 231-235 | 236-240 | 241-245 | 246-250 | 251-255 | 256-260 | 261-265 | 266-270 | 271-274
Prohibida la reproducción total o parcial de texto e imágenes a medios de comunicación no acreditados por el Ayuntamiento de Lorca
Ayuntamiento de Lorca - Plaza de España, 1 - Lorca - CP: 30800 - Murcia - Tlf: 968 479 700