noticias
El alcalde expresa su total apoyo a las reivindicaciones de los representantes vecinales de Torrecilla y Campillo
16/07/2025
Ha apelado a la sensibilidad de la representante del Gobierno en Murcia para que se construya un viaducto de 200 metros para evitar inundaciones en esas pedanías
El primer edil ha insistido en la necesidad de que Adif permita acceder a la documentación contenida en los anexos del proyecto, algo que no ha sido posible hasta la fecha
Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Queremos tener conocimiento de los estudios de desagüe en caso de inundaciones para verificar lo proyectado con la realidad. Y reiteramos la necesidad de modificar el proyecto, como ha ocurrido en otros lugares como Totana”
Miércoles, 16 de julio de 2025. El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, ha expresado su total apoyo a las reivindicaciones de los representantes vecinales de Torrecilla y Campillo en la reunión que este miérco
[más]
El Ayuntamiento de Lorca estudia proponer al Ministerio una nueva delimitación de la Reserva Marina de Interés Pesquero para incluir las calas de Puntas de Calnegre
16/07/2025
La próxima semana se mantendrá un encuentro con los vecinos de Ramonete y Puntas de Calnegre para explicarles el proyecto y recoger sus propuestas y animar a colectivos, entidades y ciudadanos a participar en la consulta pública abierta hasta el 29 de julio
La reserva marina propuesta por el Gobierno de España abarca una superficie de 33 hectáreas de aguas exteriores y 1.703 hectáreas de aguas interiores dentro del término municipal de Lorca, extendiéndose desde la Punta del Siscal hasta el límite con el municipio de Águilas, excluyendo Calnegre
María Hernández, edil de Medio Ambiente: “Vamos a estudiar una propuesta de la delimitación de la RMIP consensuada con los vecinos y que recoja los valores ambientales y los criterios de los técnicos que pertenecen a la Comisión de Medio Ambi
[más]
La gestión de la reconstrucción del barrio de San Fernando tras los terremotos lleva a su presidente, Fernando Roldán, a dar nombre a su parque
16/07/2025
El homenaje, por unanimidad del Pleno municipal, es un tributo a su esfuerzo por lograr consenso entre los vecinos para demoler y volver a levantar las 232 viviendas que configuraban el barrio
Los vecinos del lugar se convirtieron en símbolo de la reconstrucción y ejemplo de resilencia, ya que muchos de ellos también fueron damnificados de las inundaciones de 1973
Rosa María Medina Mínguez, portavoz del Gobierno de Lorca: “El reconocimiento a Fernando Roldán es un homenaje a todos los vecinos que no se conformaron con ver su barrio destruido y se esforzaron por levantarlo y devolverlo a la vida que tenía antes del terremoto”
Miércoles, 16 de julio de 2025. El barrio de San Fernando sucumbió al terremoto de 2011. Fue el único barrio que en su totalidad tuvo que ser demolido como co
[más]
Más de 600 mayores de las pedanías de Lorca podrán disfrutar de talleres de autocuidado e imagen personal puestos en marcha por el Ayuntamiento
16/07/2025
Incluyen sesiones de skincare, automaquillaje, estética, promoción de hábitos saludables, higiene personal, nutrición, relajación y prevención bucodental
Este servicio es gratuito y el acceso se realizará mediante cita previa, llamando al 968 46 77 54 o acudiendo al Centro Cívico Francisco Méndez, ubicado en el Barrio de San Cristóbal
Mayte Martínez, edil del Mayor: “Esta iniciativa no solo busca fomentar hábitos saludables, sino también ofrecer un espacio donde puedan dedicarse tiempo, cuidarse, compartir y aumentar su autoestima, ya que también son esenciales para un envejecimiento activo”
16 de julio de 2025. El Gobierno de Lorca ha lanzado un nuevo proyecto de talleres itinerantes de autocuidado y mejora de la imagen personal dirigidos a personas mayores de 65 años residente
[más]
Lorca continúa este miércoles en nivel 1 de alerta por el incremento de las partículas PM10
16/07/2025
Se recomienda controlar la refrigeración en las viviendas, el uso compartido del coche, la utilización del transporte público y la bicicleta, limitar la velocidad y no realizar ejercicio físico intenso al aire libre, entre otras medidas
La estación de medida de Lorca registraba un promedio diario de 62,51 µg/m3, por lo que se registra el Nivel 1 (Preventivo)
Además, los modelos consultados prevén para hoy, 16 de julio, la presencia de masas de aire de origen africano sobre la Península Ibérica, estimando concentraciones de polvo en superficie en el rango 5-50 μg/m3 para sureste peninsular
Los ciudadanos pueden mantenerse informados sobre la calidad del aire en la Región de Murcia y en nuestro municipio a través de la web https://sinqlair.carm.es/calidadaire/
16 de julio
[más]
1-5
Prohibida la reproducción total o parcial de texto e imágenes a medios de comunicación no acreditados por el Ayuntamiento de Lorca
Ayuntamiento de Lorca - Plaza de España, 1 - Lorca - CP: 30800 - Murcia - Tlf: 968 479 700