LorcaInforma
noticias

Escuchar Escuchar noticia
El Ayuntamiento ejecuta una nueva actuación medioambiental en las inmediaciones del Castillo de Lorca
22/04/2025


La ladera de la Fortaleza del Sol está siendo repoblada con miles de ejemplares de plantas y arbustos

La intervención se ha llevado a cabo gracias a la coordinación de las Concejalías de Medioambiente, Parques y Jardines y Desarrollo Local

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Lorca busca potenciar los enclaves patrimoniales del municipio a través de actuaciones de desarrollo basadas en la sostenibilidad y el cuidado de nuestro ecosistema

Lorca, 22 de abril de 2025. “El Castillo de Lorca es el enclave patrimonial más valioso del municipio y constituye, junto a sus inmediaciones, un hermoso espacio natural, un tesoro que debemos cuidar y proteger para que puedan disfrutar de él las próximas generaciones. Por eso, nos decidimos a poner en marcha este tipo de iniciativas en aras del mantenimiento y cuidado de los distintos espacios del municipio con actuaciones basadas en la sostenibilidad y el cuidado del Medioambiente”.

Así lo ha trasladado la edil de Medioambiente del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández, que, junto con los ediles de Desarrollo Local y Parques y Jardines, Rosa María Medina y Antonio David Sánchez, respectivamente, han acudido las cercanías del mirador del Castillo a supervisar la plantación de nueva vegetación por toda la zona.

Concretamente, desde la Concejalía de Medio Ambiente junto con Empleo y Desarrollo Local se está llevando a cabo la plantación de miles de ejemplares de arbustos y plantas, a cargo del personal integrante del Programa de Consejos Comarcales de la Concejalía de Empleo supervisados por el área de Parques y Jardines.

Concretamente, los operarios han llevado a cabo la retirada de pinos secos, realizando hoyos para la plantación de: acebuches, lentiscos, tetraclinis… En total más de 1.500 unidades entre todas las variedades, y con especial cuidado con el apartado de riego para los plantones.

“Estos trabajos, que llevamos a cabo desde el Consistorio, están diseñados no sólo para garantizar la supervivencia de las plantas, sino también para fomentar la regeneración natural del ecosistema en las mejores condiciones posibles. Se trata de unas actuaciones que, además de mejorar el paisaje, contribuirán a la prevención de la erosión del suelo y a la creación de hábitats para especies autóctonas”, ha añadido la Hernández, que ha insistido en “la necesidad de respetar y cuidar entre todos el enclave, para que también puedan disfrutarlo en el futuro”.

El Programa Consejos Comarcales de empleo, cabe recordar, permite la contratación de trabajadores desempleados agrarios incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios de la Seguridad Social, mediante una subvención del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la aportación municipal del Ayuntamiento de Lorca. La finalidad de este programa es llevar a cabo la realización de obras o servicios de interés general a través del programa de fomento del empleo agrario en el ámbito de colaboración con las Corporaciones Locales, para mejorar la inserción laboral de los trabajadores agrícolas.



Prohibida la reproducción total o parcial de texto e imágenes a medios de comunicación no acreditados por el Ayuntamiento de Lorca
Ayuntamiento de Lorca - Plaza de España, 1 - Lorca - CP: 30800 - Murcia - Tlf: 968 479 700
Gadgets Gadgets | Suscríbete al RSS Suscríbete al RSS

Noticias del Ayuntamiento de Lorca

Suscríbete al RSS