La impecable labor actual de tesorería permite afrontar el pago a proveedores un 30 % por debajo del máximo legal permitido, fijado en 30 días
El PMP llegó a superar los 64 días en junio de 2024 debido a centenares de facturas impagadas que seguían llegando al Ayuntamiento, resultado del anterior mandato, y que superaban la cifra de 3 millones de euros
La edil de Economía y Hacienda, Belén Pérez: “El Gobierno de Lorca está haciendo sus deberes y el principal resultado, además del dato aportado, es el aumento de la confianza de los proveedores en la administración local, que cuenta con un Gobierno estable, de gestión, libertad y diligencia económica que está permitiendo que el dinero se quede en los bolsillos de los lorquinos”
Lorca, 31 de enero de 2025. La edil de Economía y Hacienda, Belén Pérez, ha informado del último balance relacionado con la media del pago a proveedores del Ayuntamiento de Lorca, que ha logrado reducirse en cerca del 70% en la segunda mitad del pasado año.
“El periodo medio de pago (PMP) del Ayuntamiento, a fecha 31 de diciembre de 2024, último dato que ofrece el área de contabilidad, quedó fijado -exactamente- en 21 días, siendo de 20,8 el periodo medio de pago global, esto es incluyendo a sus entes dependientes (organismos autónomos y sociedades mercantiles). Desde el mes de junio de 2024, el periodo medio de pago del Ayuntamiento como entidad principal ha pasado de los 64,6 días hasta los 21 ya señalados en diciembre, lo que supone una disminución de más de 40 días; concretamente hablamos de un 67% menos”, ha indicado la edil, que ha hecho hincapié en que “la norma legal establece el máximo permitido en 30 días, lo que conlleva que estamos un 30% por debajo de ese tope”.
Pérez ha explicado que “el PMP alcanzó en los meses de mayo y junio del pasado año los 61 y 64,6 días, respectivamente, porque se han seguido recibiendo y rescatando facturas sin pagar del anterior mandato; y no hablamos de peccata minuta, hablamos de más de 600 facturas con un montante superior a los 3 millones de euros, con el consiguiente malestar de aquellas entidades proveedoras relacionadas con el Consistorio”, ha añadido.
El Ayuntamiento tuvo que aprobar un reconocimiento extrajudicial de crédito para hacer frente al pago de esas facturas, que no tenían reconocimiento de crédito presupuestario y se habían realizado en tiempo de descuento… “Pufos a los que hemos tenido que seguir haciendo frente desde el Gobierno de Lorca y que, gracias al correcto funcionamiento del área de gestión y tesorería del Consistorio, se han logrado revertir, permitiendo que el dinero se quede en los bolsillos de los lorquinos”
En este sentido, la edil ha querido remarcar “el excelente trabajo y el esfuerzo llevado a cabo en estos últimos meses por parte de los servicios de tesorería del Ayuntamiento en lo relativo a pago a proveedores desde la Administración local, que ha logrado cerrar el año con esta media de liquidación.
Esto supone, a su vez, “un importante ahorro a las arcas municipales porque, al pagar dentro del plazo legalmente estipulado, estamos evitando tener que abonar los intereses de demora a los proveedores, una gestión excepcional que conlleva, a su vez, una ‘estabilidad presupuestaria’ por la que apostamos desde el Gobierno de Lorca y por esa línea vamos a seguir; y quiero recordar que en tres años, el anterior equipo de Gobierno se gastó 22 millones de euros por encima del presupuesto, dejándolo agotado casi al 87 por ciento, una situación que, como estamos viendo en cada ejercicio, estamos consiguiendo restituir”.
Ahora los proveedores cobran en tiempo y forma. Lo único que me pregunto es cuántas sorpresas más nos esperan aún por llegar. El Ayuntamiento está haciendo sus deberes y el principal resultado, además del dato aportado, es el aumento de la confianza de los proveedores en la administración local, que en estos momentos cuenta con un Gobierno estable, de gestión, libertad y diligencia económica”.