Se ha reunido con la Asociación de Vecinos de Río y Parrilla, quienes han trasladado su preocupación por la posible instalación de una planta en Barranco Hondo
Respecto a este proyecto, la ubicación propuesta es incompatible con el uso del suelo en la zona, por lo que tampoco podrá llevarse a cabo al igual que sucede en Zarcilla de Ramos y Doña Inés
Fulgencio Gil, alcalde de Lorca: “Nuestro compromiso es claro: vamos a evaluar cada proyecto con lupa, aplicando el máximo rigor y buscando el consenso vecinal. Solo se tramitará la declaración de interés público a aquellas que estén libres de conflicto social”
30 de enero de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha mantenido este jueves un nuevo encuentro dentro de su ronda de contactos con colectivos vecinales para abordar los proyectos de implantación de plantas de biogás en el municipio. En esta ocasión, se ha reunido con representantes de la Asociación de Vecinos de Río y Parrilla, quienes han trasladado su preocupación por la posible instalación de una planta en Barranco Hondo, tras la aparición de informaciones al respecto en distintos medios de comunicación.
En la reunión han participado también los concejales de Grandes Infraestructuras, Ángel Meca Ruzafa, y de Urbanismo, María Hernández Benítez, junto a técnicos municipales de esta última área, con el objetivo de ofrecer a los vecinos información detallada sobre el análisis y seguimiento que se viene realizando desde el Ayuntamiento en relación con estos proyectos.
El primer edil ha vuelto a manifestar que los proyectos planteados hasta la fecha en las pedanías altas son inviables. En este sentido, ha recordado que la Concejalía de Urbanismo ya ha emitido informes desfavorables sobre la instalación proyectada en Zarcilla de Ramos y considera igualmente inviable la de Doña Inés. Respecto al proyecto en Barranco Hondo, el alcalde ha explicado que la ubicación propuesta es incompatible con el uso del suelo en la zona, por lo que tampoco podrá llevarse a cabo.
Gil Jódar ha trasladado a los vecinos que el Ayuntamiento no iniciará la tramitación de una posible declaración de interés público para aquellas plantas, de promotores privados, que generen conflictividad social y que no reúnan las condiciones adecuadas para su implantación. En este encuentro se ha insistido en que la herramienta clave del Ayuntamiento es la potestad de otorgar la declaración de interés público, que sólo se aprobará única y exclusivamente en aquellos casos que respondan a criterios de conveniencia, oportunidad y estén exentas de conflictividad social. “Nuestro compromiso es claro: vamos a evaluar cada proyecto con lupa, aplicando el máximo rigor y buscando el consenso vecinal. Solo se permitirá lo que realmente se adecúe a lo que los lorquinos necesitamos y queremos”, ha afirmado.
El Gobierno de Lorca y los representantes vecinales han coincidido en la necesidad de abordar esta cuestión con unidad y sin discrepancias, apostando por el diálogo y la información continua. En este sentido, el alcalde ha reiterado el compromiso del Consistorio de mantener un canal de comunicación abierto y permanente con los vecinos, garantizando la máxima transparencia en la toma de decisiones. “El encuentro ha sido muy productivo y ha permitido aclarar dudas en un marco de diálogo sincero y receptivo. Nuestra prioridad es que los vecinos cuenten con información directa y veraz. Vamos a seguir trabajando con rigor, y garantizando la tranquilidad de los lorquinos”, ha indicado Gil Jódar.
Además, el alcalde ha subrayado la importancia de que todos los colectivos implicados actúen con consenso y responsabilidad, evitando la desinformación y cualquier tipo de manipulación partidista. “Debemos mantener la unidad de actuación para dar ejemplo y ofrecer seguridad. Romperla sería perjudicial para Lorca y para los intereses de nuestros vecinos”, ha sentenciado, y ha concluido manifestando que “desde el Ayuntamiento ofrecemos total transparencia y comunicación constante con los vecinos, garantizando que tendrán acceso directo a toda la información disponible. Nuestro compromiso es seguir en esta línea de trabajo, con encuentros periódicos que nos permitan avanzar juntos en esta cuestión de interés común”.