En el Ayuntamiento de Lorca tenemos un elevado nivel de  compromiso con la privacidad de las personas, por lo que la protección de datos  personales es importante para la entidad.
			  Tratamos los datos según lo dispuesto en el Reglamento UE  2016/679 General de Protección de Datos, Ley Orgánica 3/2018 de Protección de  Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales y demás normativa vigente al  respecto.
			  La presente Política de Privacidad ha sido revisada en marzo de 2025  para dar cumplimiento a los deberes de información y transparencia del propio  sitio web y general del responsable, para facilitar a cualquier tipo de  interesado y no solo a los usuarios del sitio web los términos generales del  responsable en la materia. Pueden existir variaciones hasta su próxima  revisión.
En general el origen de los datos proviene del propio  interesado, de registros públicos y de otras administraciones públicas  competentes, a través de distintos medios y soportes tanto en papel como  electrónicos y digitales.
Las diferentes categorías de datos que tratamos tienen que  ver con los fines para los que será necesario tratar la información, pudiendo  recoger las siguientes tipologías siempre para un uso proporcionado, adecuado,  pertinente, y no excesivo.
CARÁCTER OBLIGATORIO O FACULTATIVO DE LA INFORMACIÓN  FACILITADA POR EL INTERESADO.
              El interesado, mediante la marcación de las casillas  correspondientes y la entrada de datos en los campos, marcados como de  cumplimentación obligatoria (por ejemplo, con un asterisco) en el formulario y  trámite correspondiente, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca,  que sus datos son necesarios para atender su petición, por parte del responsable,  siendo voluntaria la inclusión de datos en los campos restantes.
              El interesado garantiza que los datos personales facilitados  al responsable son veraces y se compromete a comunicar cualquier modificación  de estos. Los datos solicitados, señalados como obligatorios, son necesarios  para la correcta atención al interesado y ejecución del trámite correspondiente. 
En general los datos se tratan para llevar a cabo con éxito las acciones implícitas en el normal desarrollo y gestión de la actividad del responsable. Aunque podemos concretar diferentes fines de tratamiento en función de cada una de las actividades de tratamiento que realiza el Ayuntamiento de Lorca.
En general los datos personales se conservarán mientras sean  necesarios para la finalidad perseguida o exista un plazo legal de  conservación.
			  Adicionalmente pueden existir casos en los que serán  conservados mientras el interesado no solicite su supresión o mientras puedan  derivarse responsabilidades.
			  El responsable de tratamiento cuenta en su plan de  protección de datos con un inventario de plazos de conservación que observa  para gestionar los diferentes periodos de conservación aplicables.
			  La supresión de los datos se llevará a cabo en todo caso  asegurando la confidencialidad de estos.
El responsable observa y aplica las distintas bases legitimadoras existentes que resultan de aplicación a cada finalidad de tratamiento. Con carácter general pueden ser:
Las bases legitimadoras se recogen con mayor detalle ajustadas a la finalidad concreta registrada en el inventario de tratamiento de datos.
Los datos de los interesados no serán comunicados a ningún tercero de forma predeterminada, salvo cuando su cesión o comunicación sea necesaria para el cumplimiento de fines directamente relacionados con funciones legítimas del responsable y el destinatario de los datos; cuando exista una obligación o previsión legal de comunicación a otro tercero público o privado; o cuando tenga por destinatarios autoridades y administraciones competentes en el ejercicio de sus funciones así como otros interesados legítimos.
Como interesado, usted podrá en cualquier momento solicitarnos el ejercicio de cualquiera de los siguientes derechos que le asisten en materia de protección de datos:
Para ello sólo tendrá que contactar con nosotros a través de la dirección email o postal indicadas al inicio.
Opcionalmente también puede dirigirse a nuestro delegado de protección de datos designado, escribiéndole a través del email lopd@lorca.es, o a la Agencia de Protección de Datos para conocer más acerca de sus derechos o solicitar la tutela de estos por la autoridad de control.
Adoptamos en nuestro sistema de información las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar un adecuado nivel de confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia de los datos con el fin de proteger los derechos y libertades de los interesados.
Nuestra política con respecto al envío información a través  de medios telemáticos (correo electrónico, mensajería instantánea, etc.), se  limita a enviar únicamente comunicaciones que consideremos de interés para  nuestros usuarios e interesados, así como notificaciones en el ejercicio las  funciones y actividad de la entidad, o que usted haya consentido recibir.
			  Si prefiere no recibir estos mensajes, le ofreceremos a  través de estos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia  a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título  III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la  Información y de Comercio Electrónico. No obstante, podrá dirigirse al  Ayuntamiento a través de lopd@lorca.es para cualquier observación, modificación  o anulación correspondiente al envío de comunicaciones.
		    Asimismo, a través de la sede electrónica puede modificar  los datos y la forma de contacto para la gestión de las comunicaciones entre el  Ayuntamiento y el interesado.
El responsable puede tener presencia en redes sociales a  través de los correspondientes perfiles, siendo de aplicación el presente  apartado y cualesquiera términos legales y de privacidad presentes en el sitio  web para el tratamiento de datos de los usuarios o interesados que se hagan  seguidores o de algún modo se vinculen a dichos perfiles.
Las finalidades de uso de estos perfiles por el responsable  son de comunicación, desarrollo comercial, marketing y publicidad, tramitar  consultas planteadas al responsable y atención al usuario, informar sobre  acciones, actividades y eventos organizados por el responsable o en los que  este participe, e interactuar a través de los perfiles oficiales.
Las bases legitimadoras expuestas en el apartado 6 anterior  se complementan en este caso porque el usuario o interesado puede tener un  perfil en la misma red social que el responsable y ha decidido unirse o  conectar con el perfil del responsable, mostrando así interés en la información  publicada por el responsable. Por tanto, en el momento de seguir los perfiles  del responsable, facilita su consentimiento para el tratamiento de aquellos  datos disponibles en su perfil.
El usuario puede acceder en todo momento a las políticas y  términos de privacidad de la red social correspondiente, así como configurar  las características de privacidad que puedan llevarse a cabo en su perfil. Las  publicaciones realizadas por el usuario serán conocidas por otros usuarios, por  lo que el propio usuario es el principal responsable de su privacidad.
Los usuarios seguidores y/o participantes en nuestros  perfiles se abstendrán:
El responsable se reserva la potestad de retirar sin previo aviso cualquier contenido que se considere inapropiado. Asimismo, se libera de cualquier responsabilidad en relación con las medidas de seguridad correspondientes a cada plataforma, debiendo el usuario conocerlas juntamente con los términos legales y condiciones de uso de la propia plataforma.
El responsable quedará expresamente exonerado de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso de las redes sociales por parte de menores o personas con capacidades especiales. Las redes sociales del responsable no recogen conscientemente ninguna información personal de menores de edad, por ello, si el usuario es menor de edad, no debe registrarse, ni utilizar las redes sociales del responsable, ni tampoco proporcionar ninguna información personal. Particularmente en España, el tratamiento de los datos personales de un menor solo podrá fundarse a partir de 14 años. Por otra parte, si alguna norma o regulación así lo exige, o el usuario tiene capacidades especiales, será necesaria la intervención del titular de su patria potestad o tutela, o de su representante legal mediante documento válido que acredite la representación.Ayuntamiento de Lorca · Política de privacidad · Política de cookies · Accesibilidad