NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El ayuntamiento rechaza la campaña de bulos, mentiras y desinformación contra la gestión en Limusa y exige a PSOE e IU coherencia y respeto a la verdad

El Gobierno de Lorca recuerda que fue el PSOE el que instauró el uso de detectives en la empresa hace 40 años y despidió a varios trabajadores y trabajadoras de la empresa, el más reciente hace apenas dos años, con Diego José Mateos como alcalde.

Juan Miguel Bayonas: “es mentira que se haya sancionado a alguien por echar 10 minutos extra de trabajo. Es mentira que las infractoras solo hayan sido sancionadas en base a informes de detectives, puesto que también se han constatado estos hechos con medios propios de la empresa. Es mentira que se persiga o acose a nadie”.

Se ha demostrado que unas empleadas han excedido ampliamente el tiempo de descanso con reiteración, han transgredido la Ley 28/2005 que prohíbe fumar en el interior de centros docentes, y han faltado a la verdad a un superior, hechos constitutivos de abuso de confianza y transgresión de la buena fe contractual. Suponen faltas laborales muy graves.

7 de febrero de 2025. El concejal responsable de la empresa pública de limpieza, Limusa, Juan Miguel Bayonas, ha rechazado rotundamente la campaña de bulos, mentiras y desinformación que PSOE e IU han desplegado en los últimos días contra la gestión de Limusa: “resulta cínico, gracioso e hipócrita que sobreactúen aparentando sorpresa, por ejemplo, por el uso de detectives privados, cuando esta práctica fue instaurada en Limusa por el PSOE hace 40 años, y la ha seguido practicando a lo largo de los 25 años de gobierno municipal en los que Limusa ha sido gestionada por ese partido.

Juan Miguel Bayonas ha manifestado que, a tenor de la intensa campaña de desinformación y bulos propagada al respecto en los últimos días, nos vemos en la obligación de realizar esta comparecencia para aclarar toda la situación, exponer los hechos objetivos, tal y como son, y defender y proteger la verdad frente a la mentira.

Bayonas ha recordado que, de hecho, el PSOE ha despedido a trabajadores y trabajadoras de la empresa a lo largo de los años en base a informes de detectives que contrató a tal efecto. Como ejemplo más reciente, hemos de indicar que, bajo la alcaldía de Diego José Mateos, y con la Sra. Casalduero como teniente de alcalde, el PSOE despidió a una trabajadora de Limusa hace dos años en similares circunstancias, y no dijeron nada.

El concejal de Limusa ha explicado que la realidad es que las faltas e incumplimientos de unas pocas trabajadoras está siendo utilizadas políticamente, intentando retorcer la verdad, los hechos incontestables y objetivos.

Ante estos hechos, Bayonas se ha preguntado ¿por qué el Sr. Sosa y la Sra. Casalduero jamás mostraron su rechazo al empleo de detectives mientras disfrutaron del gobierno municipal y gestionaban Limusa, y precisamente ahora se rasgan las vestiduras? Es muy ridículo y de una hipocresía flagrante. Les exigimos seriedad, coherencia y sensatez.

Limusa ha tenido que recurrir a estos servicios ante la situación insostenible que se está produciendo en la plantilla debido al aumento significativo de bajas por sobrecarga de trabajo, ya que las constantes ausencias están afectando gravemente su operatividad y eficiencia. Así se puso de manifiesto en la reunión del Comité de Empresa en septiembre. El Comité de Empresa pidió que se tomaran las medidas disciplinarias necesarias con aquellas personas que no cumplan con sus obligaciones laborales, como consta en acta.

En esta ocasión, el Ayuntamiento, en base a la información aportada, que certifica toda una cadena de faltas muy graves y reiterados incumplimientos por parte de empleadas de la empresa, ha optado por aplicar sanciones menores y más benevolentes, demostrando voluntad de actuar con proporcionalidad. Es importante señalar que estos hechos podrían haber derivado en medidas disciplinarias más graves, incluyendo el despido.

Los informes de los detectives protegen a los empleados que sí cumplen con su labor y evitan que tengan que soportar sobrecarga de trabajo por culpa de quienes no lo hacen. Su objetivo es garantizar la gestión de los recursos públicos para evitar fraudes en bajas e incumplimientos de obligaciones laborales.

Limusa se ha visto en la obligación de tomar estas medidas para defender la labor de quienes sí trabajan. Los buenos trabajadores no tienen ninguna inquietud. Cabría preguntarse por qué se revuelven de esta forma tan virulenta aquellas personas que han sido pilladas in fraganti incumpliendo su labor, abusando de la confianza de la empresa, y por qué se esfuerzan ahora tanto en propagar mentiras y bulos para tapar sus infracciones laborales.

Faltas laborales muy graves
La realidad es que ha quedado demostrado que estas personas han excedido el tiempo de descanso con reiteración, han transgredido la Ley 28/2005 que prohíbe expresamente fumar en el interior de centros docentes, vulnerando, la normativa de la empresa en materia de prevención de riesgos laborales y el Plan Integral de Prevención y Control de Tabaquismo aprobado por el Consejo de Ministros en 2024, y han faltado a la verdad a un superior. Estos hechos constituyen abuso de confianza y transgreden la buena fe contractual, que suponen faltas laborales muy graves.

Es mentira que se haya sancionado a alguien por echar 10 minutos extra de trabajo. Es un bulo. Es mentira que las infractoras solo hayan sido sancionadas en base a informes de detectives, puesto que también se han constatado estos hechos con medios propios de la empresa. Es mentira que se persiga o acose a nadie.

Juan Miguel Bayonas ha subrayado que una buena gestión no puede dejar pasar hechos de esta gravedad. Mentir y engañar no puede salir gratis ni quedar impune ¿qué ejemplo están dando PSOE e IU encubriendo este tipo de actitudes? Deberían reflexionar. La única víctima de estas infracciones son los trabajadores y trabajadoras de Limusa que sí cumplen con su labor. Una empresa que se mantiene con dinero público, de los impuestos de los lorquinos, que pagamos entre todos. Tenemos la obligación de vigilar cómo se emplea el dinero público, y quienes no respeten esta realidad, es evidente que tienen que soportar las consecuencias de sus errores. Las infractoras no son víctimas de nada. Si hubieran cumplido con su trabajo, como hace el resto del personal, no estarían en esta situación.

El concejal de Limusa ha recordado que esta es la empresa de limpieza que más protege y cuida a sus trabajadores y les ofrece de las mejoras coberturas y condiciones contractuales del sector en nuestro país. Es falso lo declarado públicamente sobre supuestas condiciones “precarias” en sus puestos de trabajo. En tal sentido, hemos de aclarar cuáles son las retribuciones y ventajas que disfrutan como trabajadoras de Limusa, y que son de público conocimiento:
1) El convenio regional fija la jornada laboral en 39 horas semanales, Limusa las reduce a 35. El trabajo efectivo diario para los trabajadores de Limusa es de 6,5 h, que se reducen a 5,5 en junio, julio, agosto y septiembre.
2) El convenio regional no contempla días de vacaciones por antigüedad, Limusa otorga hasta 3.
3) Limusa concede todos los permisos retribuidos fijados por el convenio regional, además de 3 días en Navidad y otros 3 en Semana Santa.
4) Limusa suma a los 14 festivos oficiales del convenio regional, 2 días más: el 24 y el 31 de diciembre.
5) Limusa otorga una gratificación superior a 630€ por matrimonio. El convenio regional, nada.
6) Limusa concede a sus trabajadores 6 días laborables de asuntos propios, frente a los 2 del convenio regional; 4 más.
7) Los empleados de Limusa cuentan con un periodo de excedencia voluntaria de 3 años, uno más que el convenio regional.
8) El convenio regional mantiene congelada la antigüedad consolidada desde diciembre de 2008, mientras que Limusa otorga un plus de antigüedad de hasta el 40% del salario base.
9) Limusa paga un plus de productividad fija de 187,49€ al mes. El convenio regional no contempla nada.
10) Limusa abona 4 pagas extra, incluyendo salario base y antigüedad.
11) Limusa cubre a sus empleados con un complemento de incapacidad temporal del 100% desde el primer día de la baja.
12) El convenio regional no contempla jubilación parcial. Limusa la concede a los 62 años y 8 meses.
13) El convenio regional no contempla ayudas por discapacidad. Limusa otorga una ayuda mensual de 112€ por cada familiar conviviente.
14) El convenio regional no contempla ayuda escolar. Limusa paga una ayuda anual de 89€ por hijos entre 3 y 18 años, y ayuda universitaria de hasta 3.200€ anuales.
15) El convenio regional no contempla el abono de gafas y prótesis dentales. Limusa paga el 40%.
16) El convenio regional no contempla préstamos a los trabajadores. Limusa los otorga por un importe máximo de 900€ sin intereses.
17) El convenio regional no contempla preferencias por antigüedad. Limusa ofrece a sus trabajadores preferencia de acercamiento del centro de trabajo al domicilio por antigüedad y para cubrir vacantes de superior categoría.
18) A nivel salarial, una empleada con una antigüedad de 20 años en la empresa cobra un 58% más por jornada en Limusa que en otra empresa adscrita al convenio regional.