Las insignias de España, la Región de Murcia y Lorca, bordadas en oro y sedas con la técnica del punto corto y punto matizado, presidirán los actos oficiales
El programa de formación, empleo e inserción para personas desempleadas comenzó en noviembre de 2023 y se extenderá hasta el próximo año
Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “La formación en bordado en sedas y oro es una necesidad para evitar que una tradición tan arraigada en Lorca no tenga continuidad. Tenemos que ayudar a nutrir los talleres de bordado de los pasos con una nueva generación de bordadoras”
Miércoles, 12 de febrero de 2025. Las nuevas tecnologías y la globalización han hecho mella en oficios tradicionales, de ‘toda la vida’, que se han ido desvaneciendo poco a poco del tejido social contemporáneo. El bordado a mano, con las nuevas tecnologías, ha dejado de estar presente en los tradicionales ajuares de nuestros hogares, quedando relegado prácticamente a los talleres de las cofradías. “Pero, estos se enfrentan a graves dificultades para lograr continuidad con la incorporación de una nueva generación de bordadoras. Ese es el principal objetivo que pretende el Proyecto Activa-T, un programa de formación, empleo e inserción, para personas desempleadas del municipio”, ha afirmado el alcalde, Fulgencio Gil Jódar.
El Proyecto Activa-T comenzó en noviembre de 2023 y se extenderá hasta 2026. Hasta diciembre pasado ha sido financiado íntegramente por el Ayuntamiento. Se desarrollará a lo largo de tres años en los que se formarán alrededor de 300 personas desempleadas, en cursos de distintas familias profesionales, en los que “el empresariado ha manifestado la necesidad de formar a personal y que serán, en su mayoría, certificados de profesionalidad”, ha añadido el alcalde.
Todas las acciones formativas tienen una parte de formación teórico-práctica y otra de práctica laboral, que realizan los alumnos en empresas colaboradoras, así como en dependencias municipales. “En esas prácticas laborales se incluye el trabajo que han realizado las ocho alumnas y dos monitoras del taller de bordado en seda y oro que ha consistido en el bordado de tres banderas de protocolo. Las insignias, nacional, regional y local, están bordadas en seda y oro con la técnica del punto corto y punto matizado. Se han empleado 1.500 horas en la de Lorca, 670 horas en la de la Región de Murcia, y 1.370 horas en la de España. La destreza de las alumnas se puede comprobar en un menor tiempo empleado en el bordado de esta última”, ha señalado Gil Jódar.
Y ha ofrecido detalles en cuanto a la realización de la bandera de Lorca. “Se han utilizado todas las escalas de color en las tonalidades marrón, azul, rojo... El escudo de Lorca está bordado íntegramente en sedas y se ha utilizado oro, pero también plata. A estas labores, se suman el bordado de casi una veintena de siluetas del Castillo que podrán ofrecerse como regalo institucional a las autoridades que visitan la ciudad”.
Las alumnas han participado en distintos cursos del Proyecto Activa-T, de bordado en seda y oro básico y avanzado. Su destreza ha llevado a que algunas de ellas hayan sido ya reclamadas por los talleres de bordado de las cofradías de Semana Santa de Lorca. “Pero también están bordando pañuelos blancos y azules y colaborando en trabajos de las cofradías. Incluso un grupo de ellas se están planteando seriamente establecerse para bordar banderas a quien se lo demande”, ha aportado el alcalde.
El Proyecto Activa-T partió de una iniciativa municipal que va a ser cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). El importe total para los tres años de duración es de 985.967 euros. Durante el pasado año prestó formación a un total de 141 alumnos. En la primera fase se contemplaron las enseñanzas de servicios auxiliares de comercio, dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos, competencias clave nivel 2 y mediación comunitaria. En total fueron 45 alumnos.
En la segunda fase la formación giró en torno a arreglos y adaptaciones de prendas y artículos de textil y piel, restaurante-bar, competencias clave nivel 2, trabajos auxiliares con aluminio, bordados en seda y oro básico, bordados en seda y oro avanzado y sistemas microinformáticos, con un total de 60 alumnos.
En la fase tercera han estado inmersos 36 alumnos que reciben formación en bordado en seda y oro básico, bordados en seda y oro avanzado, servicios auxiliares de oficina, trabajos auxiliares con aluminio, actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería.