NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Alumnos del CEIP San Fernando participan en la plantación de un centenar de árboles en el barrio de San Antonio

La iniciativa, que llega bajo el nombre “A TREE IS A FRIEND”, ha sido puesta en marcha por el Consejo Escolar del centro y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y el área de medio ambiente de la Asociación La Carrasca

La jornada ha comenzado con una charla inicial a los alumnos de 3º de Primaria, que han plantado, posteriormente, las especies de Almez y Algarrobo en el espacio natural municipal que hay al lado del IES San Juan Bosco

María Hernández, Medioambiente: “ Los árboles han sido ‘identificados’ con el nombre de los niños y la idea es que después los alumnos se hagan cargo de su cuidado hasta que sean autónomos”

Lorca, 13 de febrero de 2025. Los alumnos de 3º de Primaria del CBM San Fernando de Lorca han participado en la mañana de hoy, 13 de febrero, en una iniciativa de concienciación medioambiental relacionada con la naturaleza, su cuidado y el desarrollo sostenible del medio natural.

La edil de Medioambiente, María Hernández, ha explicado que esta actividad llega de la mano del Consejo Escolar del centro, en colaboración con el Ayuntamiento y el área de medio ambiente de la asociación La Carrasca, bajo el nombre “A TREE IS A FRIEND”, Un árbol es un amigo, y ha consistido en una pequeña charla a los escolares en la que se ha transmitido la importancia de los árboles para el desarrollo de la vida en las ciudades, dando paso, a continuación, a una jornada al aire libre, en el espacio natural municipal que hay al lado del IES San Juan Bosco, en el barrio de San Antonio, en la que los pequeños, junto con miembros del propio Consejo Escolar y algunos padres, han realizado una plantación de 100 árboles, que serán ‘identificados’ con el nombre de los niños. Se han utilizado dos especies: Almez y Algarrobo, resistentes a la sequía y que se adaptan bien al cambio climático”.

“La idea es que después los niños junto a los padres se hagan cargo del riego y cuidado de los árboles mientras éstos no se hagan grandes y sean ya autónomos”, ha sumado la edil, que ha hecho hincapié en “las bondades y beneficios que conlleva el desarrollo de este tipo de iniciativas en el municipio, sobre todo cuando están dirigidas a los más pequeños. La concienciación medioambiental en edades tempranas es importante para que los niños crezcan habiendo interiorizado la importancia del cuidado de la naturaleza y la protección del Medioambiente”.

Con esta actuación, “además de reforzar el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad, se enriquece la biodiversidad del entorno urbano, y permite que los más pequeños contribuyan a mejorar y cuidar de nuestro entorno, haciendo un poco más sostenibles nuestros parajes más cercanos”.