Se enmarcan en el desarrollo urbano de camino Marín, donde se están construyendo otras 139 viviendas y 219 plazas de aparcamiento. Podría estar a disposición de los ciudadanos tras el verano.
Mejorará la movilidad y sostenibilidad en la ciudad al evitar que cientos de vehículos se adentren en sus calles, repercutiendo positivamente en la calidad del aire y fomentando el uso del transporte público.
Fulgencio Gil: “nuestro nuevo modelo de municipio pone el urbanismo al servicio de las personas, para hacer su vida más cómoda a través de una Lorca mejor comunicada, defiendo un entorno más amable y atractivo para todos”.
Lunes, 17 de febrero de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha informado que el nuevo aparcamiento disuasorio de Cervantes, en la calle Periodista Ángela Ruiz Sánchez, afronta la recta final de sus trabajos de ejecución, que han completado ya el 70% de la intervención prevista.
Las obras se iniciaban a finales de julio y está previsto que concluyan después del verano. La actuación abarca una superficie total de casi 5.000 metros cuadrados. Gil Jódar ha señalado que “se trata de un proyecto clave para seguir desarrollando el nuevo modelo de municipio del que se está beneficiando toda Lorca. Estamos poniendo el urbanismo al servicio de la gente con el objetivo de contribuir a que vivir en Lorca sea más cómodo, defiendo un modelo de ciudad más amable, respondiendo a las necesidades de los lorquinos”.
La nueva infraestructura evitará el acceso de cientos de vehículos al centro de la ciudad. “Está situado en una de las principales entradas a la ciudad. Muy cerca de la Comisaría de Policía, de la futura estación de trenes y autobuses, del Coso de Sutullena y de la zona comercial de la Alameda de Cervantes y Juan Carlos I, pero también de la avenida de Portugal y de Nogalte. Permitirá mejorar la movilidad y sostenibilidad en la ciudad. Es un proyecto clave para mejorar la circulación en nuestras calles y reducir las emisiones contaminantes de los coches en el centro de la ciudad”.
Este nuevo aparcamiento se sitúa en un lugar estratégico “en una zona que se está beneficiando de una profunda transformación y donde se prevé la construcción de 139 viviendas y 219 plazas de aparcamiento. Estamos hablando de un área en el que ya se encuentra la Comisaría de Policía Nacional, el Centro de Salud de Sutullena, la Escuela Infantil y la sede de Escuela Municipal de Música. Hace sólo unos meses completábamos los trámites urbanísticos que posibilitaban la ampliación del mercado de vivienda para acoger a corto plazo un importante número, entre las que se encuentran las que se levantan dentro del complejo ‘Los Tres Tenores’, formado por tres torres de 10 plantas de tipología ‘bloque abierto’, dotado de 122 aparcamientos, 123 trasteros y 5 locales comerciales”.
El nuevo aparcamiento disuasorio se levanta sobre una parcela municipal y cuenta con una inversión de 2,3 millones de euros, que están siendo cofinanciados por los fondos Next Generation y el Ayuntamiento de Lorca. “Consta de dos plantas, con 176 plazas para coches, 11 para motos y paneles de energía solar, así como una batería de cargadores eléctricos para este tipo de vehículos. Las instalaciones auxiliares contemplan aseos, una cabina de control, una sala de mantenimiento, almacenes, un ascensor y una instalación de paneles fotovoltaicos.