NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El Ayuntamiento de Lorca promueve un carnaval más inclusivo con un punto de atención para personas con discapacidad

Además, se suma un espacio reservado para las personas con movilidad reducida y un “rincón de la calma”, una zona especialmente amable frente a la sobreestimulación sensorial

La iniciativa, puesta en marcha en colaboración con la Concejalía de Festejos, convierte a Lorca en ciudad promotora de la inclusión social en celebraciones y festejos locales

Belén Díaz, Discapacidad: “Apostamos por celebraciones locales cada vez más inclusivas, donde las personas con discapacidad puedan participar y disfrutar al máximo de una experiencia plena. Estamos hablando de un compromiso inquebrantable de este equipo de Gobierno con el desarrollo de actuaciones que deriven en el bienestar de todos”

Lorca, 18 de febrero de 2025. La edil de Familia y Discapacidad, Belén Díaz, ha anunciado este martes la puesta en marcha desde el Ayuntamiento de Lorca de una nueva iniciativa de carácter inclusivo, que posiciona a Lorca como ciudad promotora de la igualdad social en actos de celebración, mediante la instalación de un punto de información y atención específica para personas con discapacidad el día del desfile de Carnaval, que tendrá lugar el próximo 22 de febrero, a partir de las 18 horas.

La iniciativa ha sido desarrollada desde la concejalía de Familia y Discapacidad, en colaboración con la Concejalía de Festejos y la Asociación Musiversal, y tiene como objetivo fundamental “ofrecer a lorquinos y visitantes unas fiestas de Carnaval ‘para todos’; donde las personas con discapacidad puedan participar y disfrutar al máximo de una experiencia plena. Buscamos llegar a todos los colectivos, generando un espacio más amable e inclusivo donde todos tengamos la oportunidad de vibrar con el espectáculo y las actuaciones de las comparsas. Por eso, desde el Gobierno de Lorca hemos trabajado por implementar destacadas adaptaciones y recursos para hacer realmente efectiva esta inclusión y lograr, en definitiva, una sociedad más justa e igualitaria. Estamos hablando de un compromiso inquebrantable de este Ayuntamiento con el desarrollo de políticas y actuaciones que deriven en el bienestar de todos y cada uno de los ciudadanos, porque así entendemos nuestro modelo de municipio”, ha indicado Díaz.

El stand se ubicará en Las Columnas, en la Alameda de la Constitución, debidamente señalizado, estará disponible y abierto al público desde una hora antes del comienzo de la celebración, es decir, desde las 17 horas, y contará con un equipo especializado que atenderá especialmente a aquellas personas con trastorno del espectro autista. “Hay personas que sienten nerviosismo y estrés con motivo de la música, que no cesa y se sucede comparsa tras comparsa, de ahí que nuestro interés se centre también en que estas puedan disfrutar igualmente de la cita que el resto, sin sobreestimulaciones, ya que está dirigida sobre todo al público familiar, sin exclusión”.

En el stand se ofrecerán cascos antirruido para niños y niñas, y en general personas con hipersensibilidad y personas con trastorno del espectro autista; pero también códigos navilens: códigos de colores que se pueden detectar con el móvil a gran distancia y sin enfocar. Estos códigos proporcionan información verbal sobre ubicación, programación, etc. para personas con discapacidad visual y también ofrecen información visual para personas con discapacidad auditiva o cognitiva.

En esta línea, destaca la implementación de un “rincón de la calma”, un espacio especialmente amable frente a la sobreestimulación sensorial, en el que cualquier persona que pueda sufrir estrés por la propia celebración, aquellas que padezcan el espectro autista, etc. puedan contar con una zona en la que sentirse mejor y más protegido ante situaciones de malestar ocasionadas por los elementos sensoriales externos. Estará también en la Avenida Juan Carlos I, a la altura del número 40.

Además, ha apuntado Díaz, a ser un desfile en el que el público está de pie, aquellas personas con movilidad reducida o en sillas de ruedas contarán, en la misma zona, con un espacio delimitado para poder ubicarse, evitando que el resto de asistentes o el propio tránsito y trasiego del desfile les impidan disfrutar como el resto.

“Lorca se convierte en foco de atracción en todo tipo de celebraciones locales. En este caso, como en otros anteriores y gracias al trabajo conjunto de distintas concejalías, vamos a ser de nuevo un referente en inclusividad en unos festejos que están dirigidos a todos los públicos y son un foco de atracción, tanto para lorquinos como para visitantes, gracias a la inclusión de distintos recursos para personas con discapacidad, permitiendo que estas participen y disfruten al máximo de una experiencia plena. Por eso, desde aquí, invito a todos a sumarse a esta gran fiesta de disfraces y alegría que hará, un año más, las delicias de todos los asistentes”.