Publicada la convocatoria de ayudas directas para la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad de viviendas en Lorca con cargo al proyecto “Plan Lorca Vivienda”
El plazo de solicitudes estará abierto hasta el 31 de julio de 2026 y las obras deberán estar ejecutadas en un plazo de 12 meses, contados desde la fecha de concesión de la ayuda, habiéndose finalizado, en cualquier caso, antes del 31 de julio de 2027
María Hernández, Urbanismo: “Este refuerzo se complementa con las ayudas incluidas dentro del Programa de Ayudas para Rehabilitación a nivel de Barrio, financiadas por fondos Next, además de las aportaciones municipales. Nuestro objetivo es mejorar las condiciones de habitabilidad mientras se mejora la sostenibilidad en el municipio”
Lorca, 18 de febrero de 2025. La edil de Urbanismo, María Hernández, ha anunciado en la mañana de hoy nuevas ayudas directas a los lorquinos dirigidas a la optimización energética de las viviendas en Lorca, dentro de la apuesta de este equipo de Gobierno por la rehabilitación urbana en aras de un municipio cada vez más sostenible y eficiente.
Concretamente, “hablamos de la convocatoria de ayudas destinadas a la rehabilitación de viviendas para la mejora de su eficiencia energética y accesibilidad en nuestro municipio con cargo a la partida presupuestaria del proyecto “Plan Lorca Vivienda” de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, con un montante total de 500.000 euros en ayudas directas a vecinos en materia de rehabilitación de viviendas”.
La característica principal de estas ayudas es que exclusivamente van unidas a eficiencia energética. Por tanto, cabe cualquier actuación de rehabilitación, del tipo que sea, siempre y cuando se consiga un porcentaje de reducción de consumo energético, debiéndose conseguir como mínimo un Certificado Energético de categoría A.
Según ha explicado la edil, “la cuantía máxima subvencionable será el 50% del coste de la rehabilitación, con el límite máximo por vivienda de 12.000 euros, incluidos los gastos profesionales y cualquier otro gasto inherente a la rehabilitación, excluidos los tributos, y siempre que se obtenga una mejora de la certificación energética hasta alcanzar la categoría A”.
Este martes, el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publicaba el extracto de la convocatoria, abriendo con ello el plazo de solicitudes, que estará abierto hasta el 31 de julio de 2026. El plazo para ejecutar las obras no podrá exceder de 12 meses, contados desde la fecha de concesión de la ayuda. En todo caso, deberán estar finalizadas antes del 31 de julio de 2027.
La tramitación de estas ayudas se llevará a cabo desde la Oficina Técnica de Rehabilitación (Oficina Rehabita), a modo de “ventanilla única”, situada en la planta baja de la Concejalía de Urbanismo. Desde allí se ofrece información sobre los requisitos, documentación a presentar, etc., a partir de la apertura del plazo de presentación y los beneficiarios pueden ser todos los vecinos y vecinas que residan en el municipio de Lorca, tanto de la ciudad como de pedanías.
Además, estas ayudas son compatibles con las de la Convocatoria de Ayudas destinadas a las Actuaciones de Rehabilitación a Nivel de Barrio del Ayuntamiento de Lorca, destinadas a obras de rehabilitación en edificios de uso predominantemente residencial y viviendas, incluidas las unifamiliares, en el Entorno Residencial de Rehabilitación Programada del Municipio de Lorca, siempre y cuando quede acreditado que no se subvenciona el mismo coste.
Por tanto, “con ambas convocatorias, cualquier vecino del municipio puede obtener ayuda en materia de rehabilitación residencial, consiguiéndose así mejorar el confort y las condiciones de habitabilidad a la vez que se lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones”, ha apuntado Hernández, que ha destacado “la importancia que tienen estas ayudas desde el punto de vista social y público y su relevancia en cuanto a eficiencia y sostenibilidad en el municipio, tanto en casco urbano como en pedanías”.
La concejala de Urbanismo ha concluido resaltando, el papel de la Oficina Rehabita, “cuyo objetivo es atender y gestionar todas las cuestiones que se susciten entre los ciudadanos sobre la eficiencia residencial en el municipio y la tramitación de los expedientes que tienen entrada en dicha Oficina sobre ayudas relacionadas”.