Tras el éxito del año anterior, esta segunda edición tendrá lugar la noche de los jueves, y comenzará el 27 de febrero en Casa Roberto, que cocinará junto a Casa Borrego de Bullas
Las plazas para estas cenas degustación son limitadas y las reservas han de hacerse llamando a los establecimientos locales participantes
Mª Huertas García, edil de Tradiciones: “Este ciclo a ‘4 manos’ no solo nos brinda la oportunidad de saborear lo mejor de nuestra cocina con platos únicos y productos de nuestra Región, sino que también contribuye a la desestacionalización del turismo en Lorca”
20 de febrero de 2025. La concejal de Tradiciones del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García, ha participado este jueves, junto al director de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez; el presidente de Hostelor, Jesús Abellaneda; y el presidente de Jecomur, Juan Antonio García, en la presentación de la segunda edición de ‘1001 delicias de Lorca’, que se celebrará en distintos restaurantes de Lorca cada jueves desde el 27 de febrero hasta el 3 de abril.
María de las Huertas García ha indicado que cocineros lorquinos y algunos de los mejores chefs de la Región de Murcia elaborarán menús degustación a ‘4 manos’ en distintos establecimientos de hostelería de Lorca. “El objetivo es promocionar y dar difusión a nivel regional del altísimo nivel de los cocineros, de la cocina lorquina y de los productos locales, así como seguir dinamizando la vida social y el ocio en Lorca, en este caso en las noches de los jueves, ofreciendo a los lorquinos una nueva experiencia gastronómica y atrayendo a nuevos visitantes a la ciudad”, ha argumentado.
Esta nueva edición comenzará el jueves 27 de febrero en ‘Casa Roberto’ con ‘Casa Borrego’ de Bullas (chefs Alejandra Rodríguez y Salvador Fernández); el jueves 6 de marzo en Gastrobar Cañarejo con ‘El Churra’ de Murcia (chefs Vanesa Lorente y Juan Antonio García); el 13 de marzo en Taberna La Cepa con ‘Arrabal’ de Aledo (chefs Germán Segura y Gabino Martínez); el 20 de marzo en ‘La Alacena’ con ‘De Loreto’ de Jumilla (chefs Braulio Cantero e Irene López); el 27 de marzo en restaurante ‘La Alameda’ con Casa Tomás de Cartagena (chefs Teresa Hernández y Cayetano Gómez); y el 3 de abril en Bangalore Lorca con ‘La Paz’ de Alcantarilla (chefs José Manrique Sánchez y Alejandro Medina).
Este ciclo, organizado por Hostelor y la Asociación de Jefes de Cocina y Cocineros de la Región de Murcia (Jecomur), y que cuenta con la colaboración del Instituto de Turismo de la Región de Murcia a través de la marca “1001 Sabores Región de Murcia” y el Ayuntamiento de Lorca, ofrecerán menús que constarán de una gran variedad de platos, y tendrán como protagonistas a los productos locales y regionales, como la torta y el crespillo lorquino, el pimentón DOP de Murcia, el arroz de Calasparra, también con Denominación de Origen Protegida, la alcachofa, el chato murciano, la carne de toro de lidia, los quesos artesanales de “La Zarcillera” y “El Roano”, así como irán maridados con vinos de la Región de Murcia con denominación de origen, y cerveza Estrella de Levante.
La edil de Tradiciones ha dado su enhorabuena a Hostelor, a Jecomur y a los restaurantes participantes por llevar a cabo esta iniciativa, que fue pionera en nuestra ciudad, y que este año vuelve a realizarse tras el éxito obtenido. “Volvemos a tener en Lorca el privilegio de disfrutar de menús elaborados por los chefs más prestigiosos de la Región de Murcia gracias a ‘1001 Delicias de Lorca’, que estoy segura que supondrá otro gran paso para la gastronomía local y que volverá situar a Lorca en el mapa culinario de la Región durante estos tres meses”.
Y ha animado a todos los lorquinos y visitantes a participar en esta experiencia gastronómica, reservando sus mesas en los locales participantes para disfrutar de la maravillosa cocina lorquina y regional a través de estos menús realizados a cuatro manos. “Esta iniciativa no solo nos brinda la oportunidad de saborear lo mejor de nuestra cocina con platos únicos y productos de nuestra Región, sino que también contribuye al crecimiento del turismo en nuestro municipio. Cada comensal que forme parte de esta experiencia estará fomentando la riqueza culinaria de Lorca e impulsando también nuestra economía y la desestacionalización de nuestro turismo durante estos tres meses, ya que tenemos la ocasión de mostrar a los visitantes la hospitalidad y el encanto de nuestra hostelería, y por supuesto, de nuestra ciudad para que se lleven un buen sabor de boca”, ha concluido García.
El director de Turismo de la Región de Murcia, por su parte, ha agradecido la iniciativa, que servirá para promocionar los 1.001 Sabores de la Región y a sus profesionales tanto entre los propios murcianos como entre los visitantes, impulsando el tejido empresarial y fortaleciendo la imagen de la Región como destino de referencia de experiencias gastronómicas.
Jesús Abellaneda también ha invitado a lorquinos y visitantes a “sumarse a una iniciativa que quiere seguir reconociendo la enorme calidad gastronómica que tenemos en Lorca, tanto por los gerentes y cocineros de los establecimientos de hostelería asociados a Hostelor, como por los productos locales y regionales, que podemos presumir que son los mejores del mundo. Unimos tradición, innovación, platos exquisitos y el gran compañerismo que una vez más vuelve a demostrar la hostelería, para ofrecer estos menús a 4 manos en el mejor sitio en el que se puede comer, que es Lorca”.
Por último, el presidente de Jecomur ha concluido añadido que “el pasado año fue todo un éxito con lleno en todos los cuatro manos que llevamos a cabo, y una experiencia muy positiva en la que cocineros de Lorca y del resto de la Región de Murcia disfrutamos mucho juntos elaborando estos menús y aprendiendo unos de otros”.
La iniciativa cuenta con la colaboración del Instituto de Turismo a través de la marca “1001 Sabores Región de Murcia”, el Ayuntamiento de Lorca, Ceclor, Cámara de Comercio de Lorca, Estrella de Levante, Zambú, José Díaz suministros hosteleros, Aguas de Lorca, Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Pimentón de Murcia”, Consejo Regulador de la Denominación de Origen “arroz de Calasparra”, Asociación Alcachofa de España, Cachamur asociación de criadores asociados de chato murciano, Club Taurino de Lorca, Caprichos del Paladar, Bodegas Contreras, La Zarcillera, Quesería Roano, Crespillos Dealcazar, Chato Murciano José Reverte y Makro.