NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Lorca refuerza la atención al ciudadano en pedanías con mejoras en infraestructuras y servicios

Lorca refuerza la atención al ciudadano en pedanías con mejoras en infraestructuras y servicios

Las concejalías de Vertebración del Territorio y de Participación Ciudadana realizan obras de rehabilitación y adecuación en las Oficinas de Atención al Ciudadano de varias pedanías

La inversión total supera los 81.000 euros e incluye la habilitación de nuevos espacios y la mejora del mobiliario

Carmen Menduiña, edil de Vertebración del Territorio: “No puede haber lorquinos de primera y de segunda, cada vecino, viva donde viva, tiene derecho a una atención digna y accesible”

Lorca, 26 de marzo de 2025. Las ediles de Vertebración del Territorio y Participación Ciudadana, Carmen Menduiña y María Teresa Ortega, respectivamente, han anunciado una inversión de más de 81.000 euros destinada a la mejora de infraestructuras y servicios en pedanías, con el objetivo fundamental de optimizar la eficiencia y la cobertura en la atención a los lorquinos, acercando de manera directa este tipo de recursos a aquellos vecinos que viven alejados del centro.

Esta serie de mejoras están siendo desarrolladas por ambas concejalías en las Oficinas de Atención al Ciudadano de varias pedanías del municipio y locales sociales; actuaciones que se enmarcan en el proyecto “Creando redes: descentralización y ampliación de los servicios municipales entre las 38 pedanías de Lorca”, cuyo objetivo es fortalecer la presencia de la administración en el territorio y luchar contra la despoblación.

Según ha explicado la edil de Participación Ciudadana, María Teresa Ortega, “esta inversión supone un avance real en la calidad de vida de los lorquinos que residen en pedanías. Facilita el acceso de los servicios municipales y evita que los vecinos tengan que desplazarse hasta el centro para realizar trámites básicos, además de optimizar espacios comunes de convivencia. Todo ello, en aras del equilibrio territorial, dentro del nuevo modelo de municipio por el que apostamos desde el Ayuntamiento de Lorca”.

En concreto, las actuaciones ya ejecutadas y las previstas en las próximas semanas incluyen:

- La Parroquia, con la rehabilitación del local social de mayores, además de la mejora de su Oficina de Atención al Ciudadano, por un montante de 47.976 euros.

- Cazalla, donde se han invertido 7.518 euros destinados a la Oficina de Atención al Ciudadano, en la que se han habilitado dos nuevos despachos, uno para la oficina descentralizada y otro para Servicios Sociales.

- Almendricos: con mejoras para la Oficina de Atención al ciudadano, por 2.287 euros.

- La Oficina de Pulgara, donde las obras comenzarán en breve, con un sumatorio de 5.968 euros.

A ello hay que sumar otros 17.977 euros destinados, en general, a mobiliario para las Oficinas de Atención al Ciudadano, mejorando la comodidad y eficiencia en la prestación de servicios.

Gracias a estas mejoras, los vecinos podrán realizar trámites esenciales sin necesidad de desplazarse hasta el centro de Lorca, incluyendo gestiones relacionadas con el padrón municipal, el IBI, registros municipales, la Agencia Tributaria o la solicitud de bonificaciones en el recibo del agua para pensionistas, entre otros.

Para la concejal de Vertebración del Territorio, Carmen Menduiña, esta línea de trabajo es fundamental “si queremos evitar una Lorca con ciudadanos de primera y de segunda. Cada vecino, viva donde viva, tiene derecho a una atención digna y accesible”.

Esta apuesta por el refuerzo de los servicios públicos en pedanías forma parte de una estrategia integral para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de dónde residan, puedan acceder a los mismos servicios y prestaciones municipales. “Defendemos un municipio vertebrado, donde la administración esté al servicio del ciudadano y no al revés”, ha concluido Menduiña.

La financiación para llevar a cabo estas actuaciones ha sido obtenida tras la convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos promovidos por Entidades locales para la innovación territorial y la reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación. Estas subvenciones se destinan a la cofinanciación de proyectos promovidos por las Entidades locales, para la financiación de proyectos innovadores para la transformación territorial que, desde una dimensión económica, social, medio ambiental y de género, propicien la reactivación social y económica y revaloricen el espacio rural.