La Consejería de Salud invierte casi 200.000 euros en mejorar la climatización y renovar las habitaciones de Maternidad y Aislamiento, entre otras actuaciones
La segunda y última fase de las obras comenzará este verano
Belén Díaz, edil de Sanidad: Desde el Ayuntamiento de Lorca, queremos agradecer a la Comunidad Autónoma su compromiso constante con la sanidad y la mejora asistencial en la Región de Murcia, y en concreto en Lorca, con estrategias y políticas dirigidas a la optimización de infraestructuras y servicios, además de la atención de los profesionales que la integran”
Lorca, 1 de abril de 2025 La segunda fase de las obras en la planta de Maternidad y Ginecología del hospital Rafael Méndez de Lorca comenzarán este verano, por lo que el centro contará con un servicio totalmente renovado y adaptado a las actuales necesidades. En total, se están invirtiendo 199.700 euros.
La edil de Sanidad del Ayuntamiento de Lorca, Belén Díaz, ha acompañado al consejero de Salud, Juan José Pedreño, en una visita realizada esta mañana al hospital de Lorca donde ha trasladado que, en la primera fase de las obras, ya concluidas, se sustituyeron las puertas de las habitaciones para adaptarlas a las nuevas camas adquiridas, además de renovar completamente todos los baños y realizar mejoras en los pasillos.
La segunda fase de la obra, que ya está adjudicada y comienza este mismo verano, consistirá en la reforma de la instalación de fontanería, la sustitución de las ventanas para mejorar el aislamiento y la climatización, así como la reforma de las habitaciones de Aislados.
Pedreño explicó que la remodelación de la planta “se está haciendo de forma escalonada para no entorpecer la labor asistencial y que no resulte incómoda para las pacientes”.
Más de 1.300 partos al año
El hospital Rafael Méndez – de referencia para los municipios de Aledo, Águilas, Lorca, Puerto Lumbreras y Totana- atendió el año pasado más de 1.300 partos. En la planta de Maternidad y Ginecología se ingresó a unas 1.800 mujeres en 2024.
El personal que presta servicio en esta planta consta de casi 40 profesionales entre médicos, enfermeros o técnicos de cuidados auxiliares de enfermería.
El consejero de Salud ha recordado en su intervención que la plantilla del hospital ha crecido en más de 500 efectivos en los últimos cinco años, y que el número de profesionales del Área III, tanto de atención hospitalaria como de Atención Primaria, ha aumentado desde 2020 un 25 por ciento, “lo que refleja la decidida apuesta de este Gobierno regional por este hospital y por los pacientes que lo tienen de referencia”.
La remodelación de la planta de Maternidad y Ginecología del hospital Rafael Méndez se suma a las últimas mejoras que se están llevando a cabo en el centro, como la puesta en marcha de las nuevas instalaciones de Urgencias hace un año, que supuso la remodelación y ampliación del espacio hasta llegar a los 2.000 metros cuadrados.
Esta obra, ha recordado el consejero de Salud, “dotó al Servicio de Urgencias de más del doble de espacio para la atención de pacientes adultos y pediátricos y en la que se invirtió más de 1,5 millones de euros”.
Además, se refirió a la reciente creación de la Unidad de Cirugía de Pared Abdominal Compleja, que está aplicando y desarrollando una técnica quirúrgica pionera en la Región de Murcia “con la que se da esperanza a pacientes que se consideraban inoperables debido a su patología abdominal y que marca un hito en la oferta de servicios de salud en Lorca”.
Para concluir, la concejal de Sanidad, Belén Díaz, ha querido agradecer a la Comunidad Autónoma su compromiso constante con la sanidad y la mejora asistencial en la Región de Murcia, con estrategias y políticas que tienen en cuenta infraestructuras y servicios, además de la atención y defensa continua de los profesionales que la integran.