La plataforma Play Lorca permite, a modo de repositorio, poner a disposición de los ciudadanos y visitantes material audiovisual sobre el gran potencial y el atractivo turístico de la ciudad, así como su historia y tradiciones
La iniciativa se incluye en el Plan de Sostenibilidad Turística del Gobierno regional, del ITREM, y suma un montante de 14.787 euros, financiados por la UE mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Fondos Next
Santiago Parra, Turismo: “El Gobierno de Lorca continuará apostando por todas aquellas iniciativas de carácter sostenible e inclusivo que ayuden a potenciar la dimensionalidad de Lorca como capital de la cultura, garante de un patrimonio inigualable y único, mostrando una localidad atractiva y moderna, porque así entendemos nuestro modelo de municipio”
Lorca, 7 de abril de 2025. “Buscamos mejorar la excelencia de la ciudad como destino turístico, fomentando la sostenibilidad y la inclusión, contribuyendo, además, a la calidad de vida de los ciudadanos y a la experiencia del visitante gracias a nuevos y mejores recursos, que a su vez fomenten y añadan valor a la cultura, el ocio y la oferta turística de la ciudad de Lorca”.
Así lo ha trasladado el concejal de Turismo, Santiago Parra, que ha anunciado la puesta en marcha por parte del Ayuntamiento de Lorca de una nueva herramienta de promoción turística y de comunicación digital que llega bajo el nombre Play Lorca, una plataforma que permite, a modo de repositorio, poner a disposición de los ciudadanos y visitantes de nuestro municipio la gran cantidad de material audiovisual que refleja el gran potencial y el atractivo turístico de la ciudad, así como su historia y tradiciones.
La web funciona como una plataforma para archivar y poder ver retransmisiones, documentales o spots promocionales en los que Lorca tenga un papel protagonista, bien realizados por el Ayuntamiento de Lorca o en los que se haya colaborado desde el Consistorio, así como el material audiovisual realizado por productoras, cadenas de televisión regionales o nacionales…
De esta manera, los usuarios podrán ver el contenido archivado por temáticas o recursos. Por ejemplo, ahora, ante la cercanía de la Semana Santa, la página muestra un especial de nuestras procesiones con spots, retransmisiones, programas de televisión e imágenes históricas del archivo de RTVE.
De hecho, la filosofía de Play Lorca es la de ser un proyecto vivo que mostrará su contenido renovado de forma periódica y que, además, incluirá audiovisuales realizados específicamente para la plataforma a cerca de los recursos turísticos de la ciudad, como el Palacio de Guevara, la antigua colegiata de San Patricio o El Calvario, a los que mensualmente se le irán sumando nuevos enclaves.
Los recursos serán accesibles a todos los visitantes extranjeros y personas con discapacidad auditiva gracias a la transcripción y traducción simultánea ofrecida por Google en YouTube, destacando así el carácter inclusivo de la herramienta. A esto se suma que la navegación es muy intuitiva, facilitándole a los usuarios el material con tan sólo con un ‘clic’.
Cabe mencionar que el presupuesto total de esta iniciativa ha sido de 14.787 euros y forma parte de las actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiadas por la Unión Europea-Next GenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Estado español, para la actuación nº 18 (Eje 3: Herramientas de digitalización para marketing online de la oferta del destino) del Plan de Sostenibilidad Turística del Gobierno regional, del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM).
El ‘Plan de Sostenibilidad Turística en Destino’, ha recordado Parra para concluir, “tiene el objetivo principal de mejorar la oferta turística del municipio, haciéndola más accesible, innovadora y respetuosa con el entorno y en él se recogen distintas actuaciones en materia de sostenibilidad, digitalización y adecuación de espacios al uso turístico, llevando asociado distintas etiquetas ambientales; actuaciones que se enmarcan en cuatro ejes clave: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, digitalización y competitividad turística”.