NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

La intrusión de aire sahariano incrementa los niveles de las partículas PM10 en Lorca

Los ciudadanos pueden mantenerse informados sobre la calidad del aire en la Región de Murcia y en nuestro municipio a través de la web https://sinqlair.carm.es/calidadaire/

El mismo episodio, según las previsiones, se repetirá el viernes, 11 de abril

Lorca, 10 de abril de 2025. Lorca vive un nuevo episodio de incremento de los niveles de las partículas PM10 durante el día de hoy, 10 de abril, que podría afectar a la calidad del aire, debido a la intrusión de masa de aire sahariano que está afectando a la Región de Murcia. “Se trata de un incremento de estos niveles de PM10 recogidos en la Red de Calidad del Aire, según los datos ofrecidos por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia debido a la predicción de masas de aire africano en el sureste peninsular que puede producir eventos de depósito seco y húmedo de polvo”, ha afirmado la edil de Medio Ambiente, María Hernández.

Hernández ha trasladado que los modelos consultados prevén presencia de masas de aire de origen africano sobre la Península Ibérica para hoy, estimando concentraciones de polvo en superficie en el rango 5-200 μg/m3 para sureste peninsular, lo que podría provocar una afección en los niveles de partículas (PM10 y PM2.5) medidos por la Red de Calidad del Aire.

Concretamente, el modelo SKIRON prevé que se puedan registrar concentraciones de polvo en el rango 1-500 μg/m3 sobre el sureste, según el cual también podría producirse depósito seco y depósito húmedo de polvo sobre el sureste de la Península a lo largo del día.

Además, según la previsión, el mismo episodio se repetirá el viernes, 11 de abril

María Hernández ha recordado que, ante esta situación, se recomienda, entre otros minimizar el consumo energético; la utilización del transporte público y la bicicleta o el patinete para los desplazamientos, así como usar los aparcamientos disuasorios en las afueras de la ciudad; intentar realizar una conducción eficiente evitando las paradas y los arranques bruscos y otras medidas preventivas en relación con la salud, como no realizar ejercicio físico intenso al aire libre, sobre todo para aquellos que sufren alguna afección respiratoria”.

Asimismo, la concejal de Medio Ambiente ha recordado que los ciudadanos pueden mantenerse informados sobre la calidad del aire en la Región de Murcia y en nuestro municipio a través del portal web de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor: https://sinqlair.carm.es/calidadaire/



Política de uso de cookies.

Este sitio Web utiliza cookies de terceros para realizar estadísticas anónimas del uso de nuestra Web. Si sigue navegando está dando su consentimiento a la política de uso de cookies. Conocer la política de cookies

Estoy de acuerdo