NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El dispositivo de Limpieza de Semana Santa, que cuenta con más de cien efectivos y cerca de una veintena de vehículos, se refuerza este año con un retén extra de 20 operarios

Además, habrá un equipo especialmente encargado de retirar pequeños residuos de calles y plazas de ocio y hostelería los días más destacados

A los recursos previstos: cuatro barredoras, cinco furgonetas, fregadora, dos cubas y cuatro hidrolimpiadoras, se suman este 2025 dos cisternas baldeadoras

Se dispondrá de 99 nuevos contenedores en superficie, 19 más que en 2024

Juan Miguel Bayonas: “Quiero felicitar a todo el equipo de Limusa por su profesionalidad. Conforman un operativo que resulta fundamental de cara a unas celebraciones que se presentan históricas. El objetivo, que la ciudad vista lo mejor posible en estos días tan especiales”

Lorca, 10 de abril de 2025. “La totalidad de la plantilla disponible del departamento viario de la empresa municipal Limusa estará operativa durante esta Semana Santa en Lorca; lo que se traduce en hasta 117 personas, que trabajarán en la limpieza y recogida de residuos en el municipio. Como novedad, al equipo se sumará este año una veintena extra de efectivos que se incorporarán en tareas de apoyo y refuerzo”.

Así lo ha trasladado el concejal de Limusa, Juan Miguel Bayonas, que este jueves ha informado del dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos activado por el Ayuntamiento de Lorca de cara a unas celebraciones en las que se espera una rotación de 300.000 visitantes aproximadamente. “Nuestro objetivo es claro, que la ciudad luzca en todo su esplendor y demos respuesta a las necesidades de estos días, sobre todo en los emplazamientos más destacados y donde se produzcan mayores concentraciones de público, como plazas y calles con mayor actividad”.

“Se actuará tanto en los accesos a la ciudad como en el centro, especialmente en el casco antiguo, plazas y espacios de ocio y hostelería, además de en la carrera y calles aledañas. De especial atención son los entornos de las iglesias y los museos de las distintas Cofradías y los espacios públicos que acogen el dispositivo de Seguridad y de Emergencias, incluyendo las inmediaciones de las naves de los Pasos, así como los interiores de los edificios municipales de calado cultural y patrimonial, considerados especialmente de interés en estas fechas, como es el caso del Museo Arqueológico. Todo ello, sin olvidar a nuestras pedanías, que acogen estos días también multitud de citas”.

Además, del incremento de efectivos, otra de las principales novedades es que parte del equipo se encargará exclusivamente de la eliminación de pequeños residuos, sobre todo de esos ‘puntos calientes’ con gran afluencia de personas y donde se suelen acumular sobre todo vasos de plástico de un solo uso. Este actuará las tardes de Viernes de Dolores, Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo, atendiendo a las plazas donde se ubican distintos locales de hostelería y ocio, con el objetivo de mantener la higiene y salubridad necesarias ante la gran concurrencia de personas”.

Destacan también los 65 operarios de limpieza de la ciudad que reforzarán estas tareas el Jueves Santo y Viernes Santo. Tras los desfiles, se encargarán, además, de retirar todos los residuos de la carrera principal, ayudados por otra cuadrilla compuesta por al menos una docena de trabajadores, que también actuarán bajo palcos.

También se han implementado, a modo de refuerzo para el fregado de plazas públicas y aledaños, dos cisternas baldeadoras que actuarán Viernes de Dolores, Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria. Estas se sumarán a los recursos materiales previstos para el operativo: cuatro barredoras, cinco furgonetas, fregadora, dos cubas y cuatro hidrolimpiadoras.

Respecto a la gestión de residuos, este año se incorporan 99 nuevos contenedores en superficie, 19 más que en 2024: 87 de basura genérica, 8 amarillos y 4 verdes, en sustitución de los buzones soterrados, que se quitan por la colocación de los palcos. El horario para sacar la basura, ha recordado el edil, “es de 20 a 23 horas, en bolsa cerrada, sin contener líquido, estando prohibido dejar las bolsas y residuos fuera de los contenedores. En este sentido, apelamos a la sensibilidad y la concienciación ciudadana ante el buen uso de contenedores y papeleras y el correcto mantenimiento del estado de nuestras calles”.

Por otro lado, se producirán cambios en los itinerarios del autobús urbano, que se podrán consultar en la app de “Limusa Bus”.

Más de medio millar de toneladas de arena y grava

De nuevo, Limusa se encargará, en coordinación con las Cofradías, de la organización del enarenado de las vías procesionales, calle Lope Gisbert y Avenida Juan Carlos I, que dará comienzo el jueves de serenata azul, a partir de las 22 horas.

Serán un total de 900 toneladas de arena y grava repartidas en una primera imposición de cara al Viernes de Dolores, con 550 toneladas, que se reforzarán con otras 350 el miércoles previo a Jueves Santo.

La propia empresa realizará un mantenimiento continuo del estado del firme de la carrera, tanto en cantidad como en humedad, para que la zahorra artificial se encuentre en óptimas condiciones durante los desfiles.