NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

La Archicofradía de Jesús Resucitado estrenará una nueva túnica de mayordomo portabandera en la procesión de Domingo de Resurrección

Acompañará a la nueva bandera, que no pudo procesionar el pasado año debido a las inclemencias meteorológicas, por las calles del casco histórico de Lorca

Realizada en los talleres de Silvia Teruel, está bordada con hilo de oro en terciopelo rojo sobre la tapeta que corresponde al frontal, bocamangas y cuello, siguiendo el mismo arquetipo que las restantes de la propia Archicofradía

Fulgencio Gil, alcalde de Lorca: “Seguimos trabajando para preservar este arte único, y prueba de ello es el convenio que firmamos con la Archicofradía para hacer realidad esta nueva túnica, que pasa a formar parte del valioso patrimonio de nuestra Semana Santa”

15 de abril de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha asistido este miércoles a la presentación de los estrenos de la Archicofradía de Jesús Resucitado para la Semana Santa. Concretamente, se trata de una nueva túnica de mayordomo portabandera que acompañará a la bandera de la Archicofradía en la procesión de Domingo de Resurrección por las calles del casco histórico de Lorca.

Durante la presentación, Fulgencio Gil ha señalado que “la nueva túnica de mayordomo portabandera de la Archicofradía de Jesús Resucitado es otra obra de arte bordada en oro que pone en valor el legado cultural, histórico y devocional de nuestra ciudad. Cada puntada bordada a mano con hilo de oro sobre terciopelo rojo es reflejo del esmero, la pasión y la maestría de nuestras bordadoras, y en especial, del trabajo excepcional realizado por Silvia Teruel, a quien quiero felicitar de forma muy especial”.

Y ha subrayado que “el bordado lorquino es una de las expresiones más singulares de nuestra identidad. No solo embellece nuestros Desfiles Bíblico Pasionales, sino que proyecta a Lorca más allá de nuestras fronteras como referente artístico, turístico y cultural. Desde el Gobierno de Lorca seguimos trabajando para preservar y promover este arte único, y prueba de ello es el convenio que firmamos con la Archicofradía para hacer realidad esta nueva túnica, que pasa desde hoy a formar parte del valioso patrimonio de nuestra Semana Santa”.

El alcalde de Lorca ha querido también agradecer a la Archicofradía de Jesús Resucitado “su constante labor por engrandecer nuestra Semana Santa con la procesión de Domingo de Resurrección, y por cuidar con tanto mimo todos los detalles que la hacen única en la Región de Murcia. El rigor, la belleza y la solemnidad de sus actos no serían posibles sin el esfuerzo incansable de tantas personas que trabajan durante todo el año”.

Gil Jódar ha concluido destacando que “es una enorme satisfacción ver cómo, tras meses de trabajo, hoy se presenta esta túnica que será estrenada el próximo Domingo de Resurrección junto a la bandera de la Archicofradía. Será un momento que viviremos con emoción y orgullo, porque Lorca es, sin duda, la cuna del bordado y de una Semana Santa que es ejemplo de tradición, pasión y devoción”.

El presidente de la Archicofradía de Jesús Resucitado, Ignacio Domingo Huertas, por su parte, ha indicado que “seguimos aumentando nuestro patrimonio particular con esta nueva prenda que contribuye a la difusión del bordado lorquino como muestra de nuestro acervo cultural caracterizado por el empleo de la técnica del bordado lorquino en la puesta en escena de nuestras procesiones de Semana Santa”.

Asimismo, también ha agradecido al Ayuntamiento de Lorca la promoción del bordado lorquino que está realizando gracias al convenio de colaboración que ambas entidades tienen suscrito para llevar a cabo este tipo de proyectos. Por último, ha finalizado felicitando a Silvia Teruel por la creación de esta pieza ya que “de sus manos surge esta delicada obra artística que contribuye a encumbrar al bordado lorquino como una muestra más de la tradición local y de la importancia que tiene como manifestación artística, cultural e histórica”.

El estreno, al detalle

La túnica ha sido confeccionada en los talleres de la bordadora Silvia Teruel y está realizada siguiendo la tradicional técnica de bordado lorquino. Para ello, se ha bordado a mano con hilo de oro sobre terciopelo rojo sobre la tapeta que corresponde al frontal, bocamangas y cuello de la prenda. La túnica está formada por una estructura de raso de color blanco siguiendo el mismo arquetipo que las restantes de la propia Archicofradía pertenecientes al Grupo del Señor Resucitado.

Los motivos decorativos que integran el diseño de la túnica, en la que se han trabajado los últimos siete meses, se inspiran en la propia bandera de la Archicofradía de Jesús Resucitado, diseñada por José López Gimeno. Cabe destacar que la misma se ha tomado como modelo para crear un grupo propio en la archicofradía con el objetivo de que se pueda ir ampliando en los próximos años.

La nueva túnica de mayordomo portabandera de la Archicofradía de Jesús Resucitado se estrenará la procesión del Domingo de Resurrección, que tendrá lugar este 20 de abril. Asimismo, será también en este desfile cuando se procesione por primera vez con la nueva bandera de la Archicofradía, ya que el año pasado la procesión se suspendió por inclemencias meteorológicas.