NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

''Escritores lorquinos por la salud mental'' regresa un año más con una II edición a favor de Asofem

La cita, con un coste por entrada de 5 euros y una ‘fila 0’, tendrá lugar el viernes, 30 de mayo, a las 20:00 horas, en el salón de actos del IES Ramón Arcas Meca, y todos los beneficios irán destinados a la Asociación de Salud Mental de Lorca y Comarca

El evento, de una hora de duración, contará con tres ponencias a cargo de tres escritores lorquinos: Adela Mendiola, María Gilberte y Julián Luna

El objetivo del encuentro es sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger y cuidar la salud mental, mediante la exposición de distintas obras literarias capaces de transmitir sentimientos con los que empatizarán los oyentes

Lorca, 5 de mayo de 2025. Los ediles de Cultura y Oenegés, Santiago Parra y Belén Díaz, respectivamente, han presentado la II edición de la cita “Escritores lorquinos por la salud mental”, que tendrá lugar el viernes, 30 de mayo, a las 20:00 horas, en el salón de actos del IES Ramón Arcas Meca.

La iniciativa solidaria, originaria de Noelia Salas, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Lorca y la FAMPA del Guadalentín y propone un evento cuyo objetivo fundamental es concienciar y sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger y cuidar la salud mental de las personas, mediante la exposición de distintas obras literarias.

Los asistentes podrán disfrutar de cultura y literatura en una jornada de carácter divulgativo que incluye tres ponencias de 20 minutos realizadas por tres escritores lorquinos.

La primera, ‘Salud mental en la infancia’ será impartida por Adela Mendiola. Autora del libro "Valory y su melena de Valores". Dramaturga y Directora de Teatro. Coach Profesional. Creadora de Proyectos Educativos y Dinamizadora del Aula.

Le seguirá ‘Salud mental en la adolescencia’, por María Gilberte. Autora de la trilogía young adult Realidades. Una historia de amor cargada de intensidad.

Para finalizar, ‘Salud mental en la adultez’, a cargo de Julián Luna. Autor de la novela contemporánea “London Circus” y colaborador en la colección de ensayos “Dialogo con escritores”.

En el desarrollo de estas ponencias, cada autor sensibilizará a la población de la importancia de proteger y cuidar la salud mental de las personas, mediante la exposición de algunas de sus obras literarias. Mostrarán como a través de los personajes y su trama la sociedad se puede ver reflejada, tanto en los problemas como en las soluciones que ellos experimentan.

“La sociedad nos ha educado en la inhibición de nuestras emociones y esto ha repercutido en el desarrollo y la salud mental del ser humano, de ahí la importancia de este tipo de iniciativas, sobre todo si atendemos a los graves problemas sociales que desencadena, tales como: fracaso escolar; ansiedad, depresión; suicidio juvenil y de la tercera edad; drogas y alcohol entre los adolescentes, así como otros problemas de salud mental que se hacen presentes. Es un hecho que en muchas de las etapas de nuestra vida, un libro puede ser nuestra tabla de salvación. Por eso, quiero animar desde aquí a todos a compartir esta experiencia que nos ayudará a profundizar y conocer un poco más acerca de todos estos elementos relacionados con la salud mental en distintas etapas de nuestra vida, a través de la literatura y las emociones”, ha indicado Belén Díaz.

Por su parte, Santiago Parra ha querido agradecer la puesta en marcha de esta iniciativa, que “se suma a la apuesta del Gobierno de Lorca por el desarrollo de programas relacionadas con la salud mental cuyo canal de transmisión sea la literatura, facilitando la participación y reforzando concienciación de toda la ciudadanía en relación a los problemas actuales que nos atañen a todos como sociedad”.

La entrada a este encuentro solidario, cuyos fondos recaudados irán destinados íntegramente a la Asociación de Salud Mental de Lorca y Comarca, Asofem, tiene un coste de 5 euros, y cuenta, además, con una ‘fila 0’ para todos aquellos que quieran colaborar pero no puedan asistir, a través del número de cuenta: ES52 2100 6391 8813 0045 7128. Las localidades pueden adquirirse en Asofem Centro Lorca, calle Tenor Mario Gabarrón, n1, bajo B; Casa de las ONG´s, sita en calle Francisco Escobar Barberán, s/n. Librería FUTURO IMPERFECTO, calle Almte. Antonio Agui, 11, y Moda Topaz, Avda. Juan Carlos I, 50.