NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Comienzan las obras de urbanización de 139 nuevas viviendas en Camino Marín, ampliando el parque residencial en Lorca

El Ayuntamiento impulsa el desarrollo urbanístico en el municipio con el inicio de las tareas de construcción en la zona, ejecutadas y contratadas por la Junta de Compensación, sumando, además, la creación de un nuevo vial

Esta iniciativa acompaña al resto de actuaciones ejecutadas por el Gobierno de Lorca, tanto en el casco histórico, como en la zona urbana y pedanías, dentro de su estrategia de promoción urbanística sostenible

María Hernández, edil de Urbanismo: “Continuamos avanzando con paso firme en el nuevo modelo de ciudad, según nuestro ‘Compromiso Marco 2032’, con nuevos enclaves residenciales que suponen un revulsivo social y económico. Este Ayuntamiento seguirá por esta senda de progreso, con nuevas activaciones para el desarrollo del municipio que buscamos”

Lorca, 3 de julio de 2025. “Continuamos danto pasos firmes para la promoción del nuevo modelo de municipio que buscamos, con más viviendas, más servicios y mejores infraestructuras. Vivimos una etapa de crecimiento en la que impera la estabilidad, la gestión y la libertad económica y los promotores y empresarios lo saben. Esta nueva actuación responde al proyecto de desarrollo urbanístico sostenible por el que apostamos en Lorca”.

Así lo ha indicado la edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández, al anunciar el inicio de las obras de urbanización de 139 nuevas viviendas en el entorno del Camino Marín. “La promoción y la ampliación de la oferta de viviendas es fundamental para el progreso de una localidad, de ahí la apuesta firme de este equipo de Gobierno por iniciativas que supongan un revulsivo para nuestra ciudad”.

Concretamente, “estamos hablando de la única Unidad de Actuación del Sector 9.R del Plan General Municipal de Ordenación, PGMO, junto al Camino Marín, aprobada en abril de 2024, y que acogerá 139 viviendas y 219 plazas de aparcamiento subterráneo; un proyecto de reparcelación que fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento el 23 de febrero de 2009 y en el que se incluían las obras a ejecutar para dotar a las futuras parcelas edificables de todos los servicios urbanísticos, viales y zonas verdes contenidas en el plan.

La superficie total del sector es de 30.898 m², que incluyen 3.090 m² para sistema general de espacios libres y 3.058 para espacios libres locales. 4.588 m² corresponden a equipamientos, atendiendo a 219 plazas de aparcamiento en superficie, de las que cuatro se reservarán para minusválidos.

“La ordenación del Plan parcial se compone de dos áreas divididas por un vial central perpendicular a la antigua vía del ferrocarril. La zona que linda con el Camino Marín, consta de tres manzanas con una ordenanza de aplicación de edificación plurifamiliar abierta y una altura máxima de cinco plantas. El número de viviendas es de 111, que dependerá de la dimensión de las mismas”, ha explicado Hernández.

Y ha añadido que “en la otra zona que linda con el Centro de Desarrollo Local, se diseñan cinco manzanas con diferentes alturas de dos a cuatro plantas y con tipología edificatoria unifamiliar y plurifamiliar. El número de viviendas es de 28”.

El presupuesto de ejecución es de 1,6 millones, que será sufragado por la Junta de Compensación, constituida por todos los propietarios del ámbito, y que asumirán el coste en función a su cuota de propiedad.

La edil ha recordado que “en parte de la parcela de equipamiento del Ayuntamiento se incluye el aparcamiento subterráneo disuasorio, ya en ejecución, con 187 plazas. 176 de ellas, destinadas a turismos, de las cuales ocho quedarán reservadas para personas con movilidad reducida, y otras 11, para motocicletas. El aparcamiento quedará dividido en dos plantas”.

“El objetivo de este aparcamiento es contribuir a la mejora de la calidad del aire al evitar la entrada de vehículos al centro de la ciudad o a otros núcleos urbanos, fomentando a su vez el uso del transporte público”, ha concluido Hernández.