NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

La pedanía lorquina de Zarcilla de Ramos se suma a la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de la Región de Murcia como sede de la unidad móvil

Hasta el 31 de septiembre, registrará los datos de las concentraciones de los contaminantes en la atmósfera para reforzar el sistema de vigilancia de la calidad del aire

Desde la Dirección General de Medio Ambiente se están desarrollando campañas de medición dela Calidad del Aire mediante una unidad que se desplaza preferentemente a aquellas localidades que no disponen de estaciones fijas de medición

María Hernández, edil de Medioambiente: “Lorca ya cuenta con una unidad fija de medición, pero esta actuación permitirá incrementar y profundizar los estudios, por ello quiero agradecer a la Dirección General de Medio Ambiente, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de la Región de Murcia, por contar con la pedanía”

Lorca, 9 de septiembre de 2025. La concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández, ha anunciado la incorporación de la pedanía lorquina de Zarcilla de Ramos a la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de la Región de Murcia, (RVCA), adscrita a la Dirección General de Medio Ambiente, que lleva a cabo la toma de datos, la evaluación de los contaminantes regulados y el suministro de información a las administraciones y a la ciudadanía en materia de calidad del aire en su ámbito territorial.

Concretamente, “la Unidad del servicio que se ha desplazado hasta la pedanía de nueva incorporación para la campaña 2025, puesta en marcha por el Gobierno Regional, estará hasta el 31 de septiembre, con el objetivo de llevar a cabo la toma de datos y cuya función principal es la de complementar el trabajo de las estaciones 11 estaciones de medición fijas mediante la realización de campañas de medida durante un periodo de tiempo determinado”, ha explicado la edil.

“El fin de estas campañas es reforzar el sistema de vigilancia continuo que realizada la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de la Región de Murcia, registrando los datos de las concentraciones de los contaminantes en la atmósfera de la zona específica donde se ubica la unidad móvil”.

Los datos medidos en continuo estarán disponibles para su consulta en la página web de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de la Región de Murcia. Asimismo, al finalizar la campaña se elaborará un informe sobre la evaluación realizada, el cual estará disponible para su consulta y descarga en la citada página web.

Hernández ha querido “agradecer a la Dirección General de Medio Ambiente dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor del Gobierno de la Región de Murcia por contar con la pedanía para la realización de estudios y toma de datos con los que se mejorará la vida de nuestros vecinos”.

Para concluir, la edil ha recordado que Lorca ya cuenta con una estación de medida de PM10 fija, encontrándose en la zona de calidad del aire “Guadalentín”, lo que permite monitorizar los niveles de estas partículas en el municipio de manera constante