Se llevará a cabo una operativa de recogida puerta a puerta de envases de vidrio durante los diez días de celebraciones en bares, restaurantes y barras exteriores instalados por la ciudad
Ecovidrio colocará cuatro contenedores especiales y entregará más de 100 cubos con ruedas a los hosteleros para que puedan hacer una correcta separación de los envases de vidrio para su posterior recogida y reciclado
Limusa incorpora también por primera vez la recogida separada de biorresiduo sen cinco emplazamientos estratégicos de la ciudad para el reciclado de restos alimentarios
Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Esta es la principal novedad del dispositivo especial de Limusa durante la Feria y Fiestas de septiembre, que contará con la participación del total de la plantilla, un cinco por ciento más que el pasado año, a los que se sumará un equipo externo”
Miércoles, 17 de septiembre de 2025. Ecovidrio, Ayuntamiento de Lorca y LIMUSA, ponen en marcha una campaña de sensibilización para reforzar el reciclado de vidrio durante la celebración de la Feria y Fiestas de septiembre. Actualmente, en cuanto al ratio de contenerización, la ciudad dispone de un total de 580 contenedores instalados, por lo que hay un contenedor por cada 170 habitantes, ha explicado este miércoles el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, quien ha dado a conocer el operativo especial de limpieza con motivo de las celebraciones.
El operativo, ha explicado, se desarrollará entre el 19 y el 28 de septiembre, los diez días de duración de la Feria y Fiestas de septiembre, en los que se ha incluido “un servicio especial de recogida puerta a puerta de envases de vidrio dirigido a 52 establecimientos hosteleros y barras exteriores que se instalarán por la ciudad. Así mismo, la entidad entregará más de 100 cubos con ruedas a los hosteleros para que puedan hacer una correcta separación de los envases de vidrio para su posterior recogida, transporte y volcado de los envases de vidrio en los contenedores”.
El esfuerzo para lograr que cada uno de los escenarios en los que se sucederán actos y actividades durante estos días y el resto de la ciudad, barrios y pedanías, estén en perfectas condiciones es extraordinario, ha acentuado el alcalde, que ha pedido la colaboración de todos, lorquinos y visitantes: “Apelo a la conciencia de todos para mantener la ciudad limpia. Limusa hace un trabajo extraordinario, pero podemos contribuir a hacer más fácil la labor de los que mientras otros disfrutamos de la fiesta, están trabajando. Estos días nos visitarán miles de personas. Tenemos que mostrar la mejor imagen de una ciudad única”.
Además, se instalarán “cuatro contenedores especiales en puntos estratégicos de la ciudad. Estos equipos están adaptados con bocas más anchas y un sistema hidráulico de elevación, lo que facilita el vaciado de los cubos. Una ‘ecopatrulla’ de reciclaje recorrerá diariamente las zonas de casetas para distribuir los cubos y recoger el vidrio al término de la jornada”, ha añadido.
La iniciativa forma parte del plan de impulso del reciclado en el sector hostelero, en el que se consumen el 50 por ciento de los residuos de envases de vidrio. “Según los últimos datos disponibles de 2024, los lorquinos reciclamos un total de 938.000 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 9,5 kilos de vidrio por habitante (unos 32 envases)”, ha detallado el alcalde.
Esta, ha dicho, será la principal novedad del dispositivo especial de Limusa durante el desarrollo de la feria y fiestas de Lorca, que “volverá a contar con la participación del total de la plantilla disponible, unos 105 trabajadores (5 por ciento más que en 2024), y un equipo externo de apoyo formado por 20 personas”.
Otra de las novedades del operativo de limpieza con motivo de la Feria y Fiestas de septiembre será que LIMUSA “incorporará por primera vez la recogida separada de biorresiduos, con el objetivo de dar una segunda vida a los restos de comida mediante su conversión en compost”, ha agregado.
Para ello, se van a colocar 10 contenedores en 5 emplazamientos estratégicos: Plaza Arcoíris, Alporchones, Plaza Real y Terrer Leonés, con una unidad cada uno. Además, 6 unidades en el Recinto Ferial del Huerto de la Rueda, que se suman al servicio ya implantado en toda la ciudad y que será ampliado a partir del próximo 6 de octubre con carácter permanente.
Gil Jódar ha significado que como en ocasiones anteriores, el dispositivo pivota sobre 3 puntos principales de actividad, las plazas de la ciudad, el Huerto de la Rueda y el Coso de Sutullena, que acoge dos conciertos de primer nivel. Además, el Palacio de Ferias y Congresos de Ifelor que acoge la Feria Regional de Artesanía, Feramur, del 25 al 28 de septiembre.
En todos los emplazamientos, ha recordado, se realizarán “tareas de limpieza viaria manual, recogida selectiva, retirada de residuos no reciclables, fregado de calles y plazas, y limpieza interior continua en instalaciones municipales vinculadas a la actividad ferial, como cuarteles de Protección Civil, Policía Local, Bomberos, Cruz Roja, camerinos y aseos públicos de obra”.
A esta limpieza, que permite el disfrute de las actividades en excelente estado de salubridad y pulcritud se destinan 6 personas de la propia empresa Limusa y otras 6 subcontradas, de modo que permita mantener con iguales garantías el mismo servicio de limpieza en dependencias municipales y colegios que se hace durante el resto del año tanto en casco urbano como en pedanías.
Este refuerzo permitirá además mantener con normalidad los servicios habituales en Lorca y pedanías, donde desde hace más de un año se presta un servicio de limpieza con el doble de efectivos, ha concluido.