NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Nueve escenarios, cuarenta jaimas y toldos, dos transformadores eléctricos y una portada con 40.000 puntos de luz integran la logística de la Feria y Fiestas de septiembre

Se han colocado más de 60 aseos químicos, incluidos para personas con movilidad reducida, en lugares estratégicos para dar cobertura a los distintos acontecimientos, y 50 tomas de agua provisionales

Entre las atracciones del Huerto de la Rueda está ‘Impact’, única en el mundo, mezcla del Canguro Local y del Projekt I, una máquina de emociones fuertes y pura adrenalina, junto a una noria de 30 metros panorámica accesible

Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Ya está todo a punto para el inicio de la Feria y Fiestas de Lorca que se ha convertido en uno de los acontecimientos más multitudinarios que dinamiza no sólo la ciudad, sino toda la comarca”

Jueves, 18 de septiembre de 2025. Las estadísticas no dejan lugar a dudas, nueve escenarios, cuarenta jaimas y toldos, dos transformadores eléctricos y una portada con casi 40.000 puntos de luz, integran la logística de la Feria y Fiestas de septiembre que arranca en poco más de 24 horas. Se han colocado más de 60 aseos químicos -incluidos para personas con movilidad reducida-, en lugares estratégicos para dar cobertura a los distintos acontecimientos, y 50 tomas de agua provisionales. Y en el Recinto Ferial del Huerto de la Rueda está ‘ocupado’ por más de 70 atracciones y casetas, entre las que destaca ‘Impact’, la principal novedad, pero no la única. “Ya está todo a punto para el inicio de la Feria y Fiestas de Lorca que se ha convertido en uno de los acontecimientos más multitudinarios que dinamiza no sólo la ciudad, sino toda la comarca”, ha afirmado este jueves el alcalde, Fulgencio Gil Jódar.

Junto a la edil de Festejos, María de las Huertas García Pérez, y el presidente de la Asociación de Feriantes de Lorca, José Antonio Peñas Valero, ha supervisado la recta final del montaje de atracciones y casetas en el Recinto Ferial del Huerto de la Rueda. “Faltan pocas horas para que se inaugure la Feria y Fiestas con el encendido de la portada de unas dimensiones espectaculares con 27 metros de ancho por 13 de alto y casi 40.000 puntos de luz. El esfuerzo de todas las concejalías, pero especialmente de la de Festejos, me consta, está siendo tremendo para lograr que lorquinos y visitantes disfruten durante los diez próximos días de unas celebraciones únicas. Todos tenemos que implicarnos para lograr mostrar a todos, la mejor imagen de una ciudad que avanza en la dinamización no sólo de nuestro territorio, sino de la comarca del Guadalentín y la de los Vélez y Almanzora”, ha señalado el alcalde.

Y ha recordado que septiembre es fundamental para Lorca. “Que todo sucede en Lorca en septiembre no es un tópico, es una realidad. Prácticamente sin deshacer las maletas tras la vuelta de las vacaciones, nos adentramos en la ‘Feria Chica’, inauguramos las ‘Olimpiadas lorquinas’ y, ahora, nos disponemos a inaugurar la Feria y Fiestas de septiembre. Mientras esperamos la llegada de la Feria de Artesanía de la Región de Murcia, Feramur, en la recta final de las celebraciones. Conciertos, exposiciones, festivales de folclore, atracciones, juegos para los más pequeños, toros, exhibición de enganches, sesiones de DJ y la mejor gastronomía en formato tapa, se darán cita para vivir unos días únicos. Y, todo, en casi en un mismo espacio, las principales plazas del casco antiguo, las Alamedas, el Recinto Ferial del Huerto de la Rueda y el Palacio de Ferias y Congresos de Ifelor. Estos días ponemos a prueba la versatilidad de nuestras infraestructuras, pero también de recintos al aire libre para mostrar a todos que Lorca es capaz de albergar cualquier acontecimiento multitudinario”.

En el Recinto Ferial del Huerto de la Rueda ha podido contemplar el ‘Impact’, una atracción única en el mundo, que se estrenaba en la pasada Feria de Abril de Sevilla, será uno de los principales atractivos de la Feria y Fiestas de septiembre. “Es una mezcla del Canguro Loco y del Projekt I. Es una máquina de emociones fuertes y pura adrenalina. Ha sido concebida por el grupo italiano Fabbri, unos auténticos especialistas en atracciones de feria y parques de atracciones. Cuenta con movimientos rápidos y bruscos y cambios de sentido. Tiene una capacidad para 16 personas, con dos vagones en cada uno de sus cuatro brazos. Es una atracción futurista, con una iluminación impresionante que va a ser, sin lugar a dudas, un reclamo para nuestra feria”, ha destacado.

Durante el recorrido ha podido conocer muchas otras atracciones que se convertirán en todo un reclamo de la Feria y Fiestas. Explicaciones que ha recibido del presidente de la Asociación de Feriantes de Lorca, José Antonio Peñas Valero. “El número de atracciones mecánicas, casetas de tiro, tómbolas y de alimentación superan las 70. Sólo de atracciones alcanzamos más de 30. Hay novedades en cuanto a atracciones para los más mayores, pero también para los pequeños de la casa. Habrá un baby volador con columpios para los niños, pero también un aerobaby, una especie de canguro con figuras de Disney. También viene una nueva rueda de caballitos en tonos pastel vintage, muy a la moda actual, que recupera a aquellos del pasado. A ellos, se suman las atracciones de más éxito que año tras año logran largas colas como el Ratón Vacilón y el Barco Vikingo”, ha detallado.

Y ha hecho énfasis en la noria panorámica. “Está especialmente diseñada para personas con movilidad reducida. Cuenta con aire acondicionado en cada una de las cabinas y con hilo musical. Además, dispone de un botón del pánico. Tiene una altura de más de 30 metros que permitirán unas vistas privilegiadas de toda la ciudad. Hay que agradecer a los feriantes el esfuerzo que han hecho por contar con las últimas novedades en cuanto a atracciones de feria. Y entre los clásicos, no faltarán el puesto de Hamburguesas Uranga, el de patatas rellenas y la caseta de pesca de patos. También, por primera vez, viene una caseta de vinos y una churrería gigante”.

La logística incluye dos transformadores eléctricos para abastecer de suministro a las atracciones y todos los servicios del Huerto de la Rueda. Habrá un retén específico en el recinto ferial y en los conciertos, atendido por una decena de operarios del Servicio Municipal Eléctrico. Además, se ha reforzado la cobertura móvil con la incorporación de una unidad especial telefónica.

Se han instalado más de 60 aseos químicos, incluidos para personas con movilidad reducida que se están distribuyendo por Plaza de España, Calderón de la Barca, Arcoíris, San Vicente, Plaza Real y Huerto de la Rueda, además de otras vías públicas en las que se dará máxima afluencia de público. Y se han instalado hasta 50 tomas de agua provisionales.

Entre las infraestructuras que se han montado están 9 escenarios para distintos actos y acontecimientos en Plaza de Calderón de la Barca, Glorieta de San Vicente, Plaza Real, Plaza Arcoíris, Plaza de España, Huerto de la Rueda, Coso de Sutullena y Alameda de la Constitución, que estarán apoyadas por casi 10.000 sillas para los espectáculos que lo precisen. Una veintena de jaimas y otros 20 toldos para dar cobertura en distintos puntos a la Feria de Mediodía, Feria de Noche y acontecimientos en plazas y Coso de Sutullena.

Además, se han embellecido todos los jardines de la ciudad, renovando las plantas de temporada y recortando las ramas de los árboles que impedían el normal tránsito peatonal bajo ellos, como era el caso de algunas calles y plazas de la ciudad. También se han señalizado convenientemente los aparcamientos, casi una treintena, con unas 9.000 plazas. “Está todo dispuesto para disfrutar de una de las mejores fiestas que hemos tenido. Todos los técnicos y operarios de las concejalías han puesto el máximo interés por lograr el disfrute de los lorquinos y visitantes. Y vuelvo a pedir a todos, que hagamos más fácil la tarea de los que esos días están trabajando para permitirnos disfrutar a los demás. Que procuremos hacer uso de los aseos químicos, de las papeleras, de los contenedores de basura, para agilizarles el trabajo y que la ciudad se muestre como es, una ciudad monumental, que sabe acoger al visitante como nadie”, ha concluido.