El Ayuntamiento de Lorca inicia los trámites para obtener los terrenos necesarios, que serán entregados a la Comunidad Autónoma, para la construcción de esta futura sede educativa en el municipio
La actuación se llevará cabo en las inmediaciones del Polideportivo y el CEIP Juan Navarro García, que será el epicentro de la intervención, con la integración de hasta 8 nuevas aulas
Fulgencio Gil, alcalde: “Este equipo de Gobierno muestra -una vez más- su compromiso con la excelencia educativa, dando respuesta -a su vez- a una demanda histórica de los vecinos y la comunidad educativa. Lo que confirma esta actuación es que, trabajando con previsión, planificación y libertad económica, logramos contribuir al fomento y desarrollo de nuestra localidad, porque así entendemos nuestro modelo de gestión, basado el progreso y el bienestar de todos los lorquinos, y por este camino vamos a seguir”
Lorca, 19 de septiembre de 2025. “Estamos ante un nuevo hito en nuestro municipio que toma como eje protagonista la pedanía de La Hoya, que contará con nuevas instalaciones educativas donde se impartirán lo cursos correspondientes a la Enseñanza Secundaria Obligatoria, un paso más del Gobierno de Lorca de cara a la optimización de los servicios, la mejora de las infraestructuras y la ampliación de la oferta de formación y educación en todo el territorio; pero también una respuesta directa a una demanda histórica por parte de los residentes de la pedanía y la comunidad educativa en su conjunto”.
Así lo ha trasladado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto a las ediles de Educación e Urbanismo, Rosa María Medina, y María Hernández, en una comparecencia en la que ha explicado que será en el próximo Pleno cuando se acepte el inicio de los trámites urbanísticos para poder implantar más adelante una nueva oferta educativa, permitiendo que los alumnos salgan de las instalaciones habiendo terminado 4º de la ESO.
“Esta iniciativa no sólo constituye un nuevo enclave donde se imparta la ESO, supone que centenares de alumnos no tendrán que desplazarse a otros lugares del municipio, pudiendo permanecer en la pedanía, al lado -además- de su colegio, favoreciendo, al mismo tiempo, la tan deseada conciliación familiar. Además de ser un revulsivo más para La Hoya, sin ninguna duda”, ha reseñado Gil Jódar.
En total, hablamos de 8 nuevas aulas, a las que se suman todos los espacios tipo aseos, pasillos, etc.
Fundamental, destacar que la ubicación donde se desarrollarán las tareas de construcción se encuentra en las inmediaciones del Polideportivo y el CEIP Juan Navarro García; dando como resultado todo un complejo integrado, de la mano, además de un nuevo vial.
Concretamente, la parcela al efecto, que será cedida por el Ayuntamiento a la Consejería para el comienzo de las obras, cuenta con un total de 3.522 m² atendiendo a que, según trasladó la propia Consejería, el solar donde se realicen debe tener una extensión que permita una superficie construida aproximada de 1.200 m² y una ocupación en planta de unos 750 m².
En lo que respecta a los terrenos previstos para su ubicación están calificados en el Plan General como suelo urbanizable sin sectorizar SUZE HUERTA y suponen poco más de 5.500 m², que serán obtenidos por el Ayuntamiento mediante un procedimiento de expropiación por tasación conjunta dada la dimensión de interés público de la iniciativa; y en ellos se contempla, además de la nueva sede educativa, la construcción del vial que integrará las nuevas instalaciones.
“Quiero agradecer a la Consejería de Educación y al Gobierno Regional su compromiso con Lorca, y que queda patente gracias a todas y cada una de las estrategias, actuaciones e inversiones dirigidas al desarrollo en nuestro municipio y que contribuyen a la mejora general de la educación y la formación; pero no sólo con la ampliación de la cartera con nuevas plazas docentes, sino también con estrategias dirigidas al aumento de los ciclos y la optimización de las infraestructuras en el municipio y en toda la Región”.
“Esta actuación va a repercutir en la prosperidad de los vecinos de La Hoya y supone una muestra más del compromiso de este Gobierno por promover una educación de calidad, ‘para todos’, independientemente del lugar donde residan, porque así entendemos este mandato y nuestro modelo de municipio, donde prima el bienestar a todos los niveles, a lo largo y ancho del territorio, según nuestro compromiso Marco 2032’”, ha concluido el primer edil.