NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

La Feria de Mediodía estrena portada con aires lorquinos en la entrada al casco antiguo por la calle Alporchones

Dos columnas flanquean el pórtico que preside el escudo de la ciudad que muestra balconcillos desde los que se asoman sendos personajes ataviados con el traje típico tocando bandurria y postizas

Sus dimensiones, seis metros y medio por seis de ancho, y una altura de arco de cuatro y medio, permitirán el tránsito de vehículos de emergencia si fuera necesario

María de las Huertas García Pérez, edil de Festejos: “Es una portada colorista, con detalles inspirados en la cúpula de la torre del Santuario Patronal, y un zócalo y flores que asemejan a los diseños de los refajos de nuestros trajes”

Viernes, 19 de septiembre de 2025. Un gigantesco pórtico dará la bienvenida a los lorquinos y visitantes de la Feria de Mediodía en la calle Alporchones, frente a la Plaza de Calderón de la Barca. La estructura, con perfilería de aluminio y recubrimiento de material ‘Print Fom’, ha sido diseñada por el artista creativo Flow, que le ha dado ciertos aires lorquinos. La portada, flanqueada por dos columnas, está presidida por el escudo de la ciudad. A sus lados, en lo más alto de las pilastras, sendos personajes ataviados con el traje típico lorquino aparecen en gesto de recibir a los visitantes tocando la bandurria, él, y las postizas, ella. “Es una portada colorista, con detalles inspirados en la cúpula de la torre del Santuario Patronal, y un zócalo y flores que asemejan a los diseños de los tradicionales refajos de nuestros trajes. Y fusiona elementos ornamentales de las distintas culturas de la historia de la ciudad”, ha afirmado la edil de Festejos, María de las Huertas García Pérez.

Es la primera vez que la Feria de Mediodía cuenta con una estructura de estas características que “ha sido perfectamente diseñada con las dimensiones necesarias para permitir el tránsito de vehículos de emergencias si fuera necesario. Cuenta con seis metros y medio de alto por seis de ancho, y una altura de arco de cuatro metros y medio. Las dimensiones son extraordinarias, con dos torres de un metro ancho en cada uno de sus cuatro lados. Va a ser, sin lugar a dudas, el principal elemento decorativo de la Feria de Mediodía y el más fotografiado por su vistosidad”, ha detallado García Pérez.

A la edil de Festejos la acompañaba Francisco Román, presidente de la Cooperativa Gesalor (Gestión de Abonos Sociedad Cooperativa de Lorca), una de las patrocinadoras de la Feria y Fiestas de septiembre y más concretamente de la portada de la Feria de Mediodía. “Mostraron interés por colaborar y de forma especial aportando un elemento que pudiera ser característico para los acontecimientos que se sucederán estos días en el casco antiguo. Una portada para la Feria de Mediodía era un componente que nos parecía muy acertado para que sirviera de pórtico de bienvenida a los que se adentrarán en ella. Estamos muy agradecidos porque el resultado final no puede ser más impresionante”, ha añadido.

Román ha señalado que el interés de Gesalor por participar en la Feria y Fiestas de septiembre es el compromiso de más de 200 ganaderos de Lorca y su comarca, que se unían para dar respuesta a un problema histórico. “De esa alianza surge Gesalor, una entidad que transforma un residuo en fuente de energía, riqueza y futuro para el territorio. Barranco Hondo será epicentro de la innovación. Con una inversión millonaria, la planta está diseñada para tratar hasta dos millones de metros cúbicos de purines cada año. A través de un sistema de digestión anaerobia, esos residuos se convertirán en calor, electricidad, fertilizante y agua osmotizada. Una tecnología de última generación que garantiza la ausencia total de olores”.

Y ha destacado que Gesalor es un futuro más verde para Lorca. “No es sólo una planta de tratamiento de biorresiduos, sino un compromiso con la comarca. Con su puesta en marcha, Lorca se posiciona en el mapa europeo de la sostenibilidad y la bioenergía, demostrando que la ganadería puede ser motor de innovación y desarrollo económico. Pero, ahora, toca disfrutar de la Feria y Fiestas de septiembre, de la Feria de Mediodía, que este año contará con un pórtico acorde a la importancia de unas celebraciones que trascienden fronteras, porque estos días nos visitarán miles de personas que acudirán no sólo desde Lorca, sino desde la mayor parte de las poblaciones que integran la comarca del Guadalentín. Y, la mayoría, desfilarán bajo este primer pórtico de la Feria de Mediodía”.

Por último, la edil de Festejos le ha dado las gracias a Gesalor, pero también a otros patrocinadores que colaboran para que la Feria y Fiestas de septiembre sea cada año más grande. “El esfuerzo del Ayuntamiento es muy importante, pero no cabe dudas que sin estos apoyos sería muy complicado hacer frente a las dimensiones que han alcanzado nuestras celebraciones con distintos escenarios repartidos por el casco antiguo, las Alamedas, el Coso de Sutullena, el Huerto de la Rueda y el Palacio de Ferias y Congresos de Ifelor, por lo que quiero agradecer, especialmente, el apoyo de Gesalor y animo a otras empresas a formar parte de este y otros proyectos que hacen a Lorca más grande”.