Ambos proyectos tienen un claro objetivo: dotar a los jóvenes de los recursos personales y académicos necesarios para prevenir el abandono escolar y favorecer su permanencia en el sistema educativo, mediante un conjunto de acciones integrales de carácter socioeducativo, psicosocial y formativo, desarrolladas desde un enfoque comunitario e intercultural
Rosa María Medina, edil de Educación: “Cada edición confirma la eficacia de este modelo. Nuestro objetivo es seguir avanzando hacia un futuro en el que todos los jóvenes de Lorca tengan acceso a una educación de calidad y dispongan de los apoyos necesarios para su desarrollo integral. La colaboración con los centros educativos y Fundación Cepaim nos permite dar respuestas reales a las necesidades de nuestros jóvenes”
Lorca, 13 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Lorca, en colaboración con Fundación Cepaim, ha puesto en marcha un año más los programas ‘DesAPPrendemos’ y el ‘Aula Impulsa’, dos iniciativas consolidadas en el municipio y que se enmarcan en las convocatorias gestionadas por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Sociedades.
Ambos proyectos tienen un claro objetivo: dotar a los jóvenes de los recursos personales y académicos necesarios para prevenir el abandono escolar y favorecer su permanencia en el sistema educativo, mediante un conjunto de acciones integrales de carácter socioeducativo, psicosocial y formativo, desarrolladas desde un enfoque comunitario e intercultural.
La edil de Educación, Rosa María Medina, ha destacado durante la presentación de la nueva edición que “este proyecto refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la educación y el bienestar de los jóvenes, brindando respuestas efectivas a las necesidades educativas y sociales de nuestro municipio. Queremos que ningún alumno se quede atrás y que todos tengan la oportunidad de desarrollarse en igualdad de condiciones, con apoyos específicos cuando lo necesiten”.
Asimismo, Medina ha añadido que “cada edición confirma la eficacia de este modelo. Nuestro objetivo es seguir avanzando hacia un futuro en el que todos los jóvenes de Lorca tengan acceso a una educación de calidad y dispongan de los apoyos necesarios para su desarrollo integral. La colaboración con los centros educativos y Fundación Cepaim nos permite dar respuestas reales a las necesidades de nuestros jóvenes”.
‘DesAPPrendemos’
El programa, que comienza su quinta edición, se dirige al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y busca desarrollar competencias personales, sociales y emocionales que favorezcan el bienestar, la motivación y la convivencia escolar.
El curso pasado contó con la participación de 62 estudiantes y, en esta ocasión, ayudará a los alumnos de los siguientes centros educativos: IES José Ibáñez Martín, IES Francisco Ros Giner, IES Sierra Almenara, IES Bartolomé Pérez Casa y del IES Ramón Arcas Meca
A lo largo del curso se trabajan contenidos como la gestión emocional, resolución de problemas, valores cívicos, hábitos saludables, uso responsable de las tecnologías y orientación académico-laboral con el objetivo de prevenir el abandono escolar y fomentar el vínculo con el sistema educativo.
‘Aula Impulsa’
El proyecto arranca este curso su tercera edición y se trata de una iniciativa pionera en el municipio que ofrece una alternativa durante periodos de expulsión escolar, proporcionando un espacio educativo seguro y facilitando la conciliación familiar. El ‘Aula Impulsa’ ofrece un espacio para aquellos alumnos y alumnas que, durante periodos de expulsión, necesitan un acompañamiento educativo y socioemocional que les permita no desvincularse del sistema.
El curso pasado atendió a un total de 59 alumnos y alumnas de diferentes centros educativos del municipio, proporcionando un espacio de trabajo, reflexión y mejora de habilidades socioemocionales para estudiantes con conductas disruptivas, favoreciendo la reincorporación del alumnado al entorno escolar, mediante estrategias de regulación emocional y resolución alternativa de conflictos.
Además, como novedad este año, se ha puesto en marcha un banco de recursos y materiales académicos que permite apoyar a quienes acuden sin tareas o sin material escolar, ofreciendo así contenidos de refuerzo educativo adaptados. De este modo, ningún alumno pierde su tiempo de aprendizaje y todos tienen la oportunidad de mantenerse vinculados al ámbito escolar.