NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El Ayuntamiento de Lorca fomenta el ahorro energético y el cuidado del medio ambiente a través de la campaña juvenil ''El último apaga la luz''

Bajo el lema ‘El cuidado del medio ambiente es una tarea que nos corresponde a todos’, la campaña anima a los jóvenes lorquinos a adoptar hábitos sostenibles en su vida diaria, tanto en sus hogares como en los centros educativos

Además, uno de los elementos más distintivos de esta campaña es el reparto de pegatinas con el mensaje ‘El último apaga la luz’, diseñadas para colocarse junto a los interruptores de las aulas y pasillos

La campaña se difundirá en una primera fase en colegios, institutos y colectivos juveniles de Lorca, con el objetivo de despertar la conciencia medioambiental desde edades tempranas e implicar a la comunidad educativa en la consolidación de hábitos sostenibles

Antonio David Sánchez, edil de Talento Joven: “El aula es el mejor espacio para enseñar que un gesto sencillo puede tener un gran impacto. Si conseguimos que nuestros jóvenes interioricen esta responsabilidad, estaremos construyendo una Lorca más sostenible y un futuro más esperanzador para todos. Lo que pretendemos no es una acción puntual, sino sembrar un cambio de mentalidad”

Lorca, 20 de octubre de 2025. El FORO de Educación Física y Deporte, en colaboración con la Concejalía de Talento Joven del Ayuntamiento de Lorca, ha puesto en marcha la campaña «El último apaga la luz», una iniciativa de sensibilización dirigida especialmente a la población juvenil con el objetivo de promover el uso responsable de la energía y el respeto por el medio ambiente.

Así lo ha informado, este lunes, el concejal de Talento Joven, Antonio David Sánchez, quien ha destacado su importancia “con esta campaña queremos transmitir que el futuro del planeta también está en nuestras manos. Los pequeños gestos cotidianos, como apagar una luz o desconectar un cargador, pueden marcar una gran diferencia si los hacemos de manera colectiva».

Asimismo, el edil ha subrayado la creciente implicación de la juventud lorquina en materia de sostenibilidad: “nuestros jóvenes demuestran cada día una mayor sensibilidad hacia el cuidado del medio ambiente, y desde el Ayuntamiento queremos acompañarlos con acciones que refuercen ese compromiso y fomenten la responsabilidad compartida”.

Bajo el lema ‘El cuidado del medio ambiente es una tarea que nos corresponde a todos’, la campaña anima a los jóvenes lorquinos a adoptar hábitos sostenibles en su vida diaria, tanto en sus hogares como en los centros educativos.

El cartel informativo de la iniciativa recoge consejos prácticos para reducir el consumo energético, cómo aprovechar la luz natural, desenchufar dispositivos cuando no se utilicen, emplear bombillas de bajo consumo, apagar las luces y aparatos eléctricos innecesarios, controlar el uso de calefacción y aire acondicionado o descongelar los alimentos de manera natural sin recurrir al microondas.

Además, uno de los elementos más distintivos de esta campaña es el reparto de pegatinas con el mensaje ‘El último apaga la luz’, diseñadas para colocarse junto a los interruptores de las aulas y pasillos. Este recordatorio visual busca consolidar el hábito de apagar las luces al salir, como un gesto sencillo pero de gran impacto educativo y simbólico. Antonio David Sánchez ha destacado que “el aula es el mejor espacio para enseñar que un gesto sencillo puede tener un gran impacto. Si conseguimos que nuestros jóvenes interioricen esta responsabilidad, estaremos construyendo una Lorca más sostenible y un futuro más esperanzador para todos. Lo que pretendemos no es una acción puntual, sino sembrar un cambio de mentalidad”.

La campaña se difundirá en una primera fase en colegios, institutos y colectivos juveniles de Lorca, con el objetivo de despertar la conciencia medioambiental desde edades tempranas e implicar a la comunidad educativa en la consolidación de hábitos sostenibles.

‘El último apaga la luz’ aspira a consolidarse como una campaña de sensibilización continua, abierta a la colaboración de centros educativos, asociaciones juveniles y entidades comprometidas con la protección del entorno, con el propósito de extender una cultura del ahorro energético consciente y responsable en beneficio de toda la comunidad.

Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse a la Concejalía de Talento Joven del Ayuntamiento de Lorca, ubicada en el Centro Juvenil Universitario M13.