NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Los mayores del municipio se podrán beneficiar de nuevos talleres de tecnología y manejo de herramientas digitales puestos en marcha por el Ayuntamiento

“Digitalízate: Herramientas Básicas para la Inclusión Digital”, se centra en el uso de dispositivos y aplicaciones cotidianas y se desarrollará a través de talleres en las 12 pedanías que han solicitado la impartición de cursos tecnológicos

Los interesados aún pueden apuntarse y podrán aprender a: navegar de manera segura por internet y buscar información eficazmente, colaborar en línea o proteger su privacidad y seguridad en el entorno digital, entre otros

Mayte Martínez, edil del Mayor: “Desde el Gobierno de Lorca entendemos que este tipo de programas son fundamentales para promover la inclusión digital y social de las personas mayores de los núcleos rurales, ayudando a reducir desigualdades y fomentar la participación ciudadana, evitando la soledad no deseada y mejorando su calidad de vida”

Lorca, 25 de octubre de 2025. La edil del Mayor, Mayte Martínez, ha trasladado una nueva iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Lorca dirigida a las personas mayores de 65 años del municipio con el objetivo de formarlos para facilitar su acceso a las herramientas digitales, la comunicación en línea y la administración electrónica.

“Esta nueva formación tecnológica para mayores, impulsada desde la Concejalía del Mayor, llega bajo el nombre de “Digitalízate: Herramientas Básicas para la Inclusión Digital”, y se centra en el manejo de dispositivos y aplicaciones cotidianas. Se desarrollará a través de distintos talleres de alfabetización digital en un total de 12 pedanías lorquinas, que han solicitado la impartición de cursos tecnológicos”, ha especificado la edil.

Esta formación se lleva a cabo gracias al acuerdo que el Ayuntamiento de Lorca aprobó el año pasado con el Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales (CTM) a través de un convenio de colaboración.

En concreto, esta iniciativa forma parte del programa “Reto Rural Digital”, que tiene por objeto la mejora de las competencias digitales en nuestras zonas rurales (39 pedanías), reduciendo la brecha digital y fomentando la inclusión digital, promoviendo el acceso a la formación y capacitación digital necesaria para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Según ha indicado Martínez, “gracias a este acuerdo, la acción formativa que realizarán incluye un programa de 7,5 horas distribuidas en varias sesiones prácticas y adaptadas al nivel de los participantes; y está especialmente diseñado para ayudar a los residentes de zonas rurales a adquirir habilidades digitales esenciales”.

“Podrán aprender, por ejemplo, a navegar de manera segura por internet y buscar información eficazmente, usar herramientas digitales para comunicarse y colaborar en línea, proteger su privacidad y seguridad en el entorno online, además de poder resolver problemas habituales en relación al uso de nuevas tecnologías”, ha especificado la edil.

“Este tipo de programas son fundamentales para promover la inclusión digital y social en los núcleos rurales, ayudando a reducir desigualdades y fomentar la participación ciudadana y evitar la soledad no deseada, a la vez que se mejora su calidad de vida”.
Para todas aquellas personas mayores interesadas en participar en esta nueva actividad formativa tecnológica, que se va a llevar a cabo en pedanías, pueden dirigirse para su inscripción a los centros de mayores de dichas pedanías o bien al Centro Cívico Francisco Méndez, así como en el teléfono 968467754.

El proyecto “Reto Rural Digital” cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dentro de la convocatoria estatal para el fomento de la capacitación digital en el ámbito rural. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea NextGenerationEU.

Detalle de los talleres que se desarrollarán durante los próximos meses:

Almendricos-> Lunes 3 de noviembre y miércoles 5 de noviembre: 9:30h a 13:00h


La Escarihuela-> Lunes 3 de noviembre y miércoles 5 de noviembre:16:00h a 20:00h


La Paca-> Martes 4 de noviembre y jueves 6 de noviembre: 9:30h a 13:00h


Tercia-> Martes 4 de noviembre y jueves 6 de noviembre: 16:00h a 20:00h


La Parroquia-> Lunes 10 de noviembre y miércoles 12 de noviembre: 9:30h a 13:00h


Zarcilla de Ramos-> Lunes 10 de noviembre y miércoles 12 de noviembre: 16:00h a 20:00h


Morata-> Martes 11 de noviembre y jueves 13 de noviembre: 9:30h a 13:00h


Zarzadilla de Totana-> Martes 11 de noviembre y jueves 13 de noviembre: 16:00h a 20:00h


Purias-> Lunes 17 de noviembre y miércoles 19 de noviembre: 16:00h a 20:00h


La Hoya-> Martes 18 de noviembre y jueves 20 de noviembre: 16:00h a 20:00h


La Torrecilla-> Lunes 24 de noviembre y miércoles 26 de noviembre: 16:00h a 20:00h