NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El Ayuntamiento de Lorca avanza en la reconstrucción y la rehabilitación de inmuebles en el casco histórico con la salida a subasta de dos solares en la calle Rubira

Tras la aprobación en el Pleno Municipal del mes de mayo de la declaración de incumplimiento de la función social de la propiedad, arranca el procedimiento de venta forzosa, por subasta pública al alza

Fulgencio Gil cumple y Lorca sigue dando nuevos pasos dentro del plan municipal que comenzó con su llegada a la alcaldía para dotar de vida al casco antiguo

María Hernández, edil de Urbanismo: “El objetivo último de todas estas actuaciones es la recuperación y revitalización del recinto histórico, tanto desde el punto de vista residencial, como económico, comercial, etc. Y, según la Ley del Suelo, los propietarios tienen derechos, pero también obligaciones”

Lorca, 11 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de Lorca inicia el procedimiento de venta forzosa, por subasta pública al alza, de dos solares ubicados en el Recinto Histórico de la Ciudad de Lorca, concretamente en el Eje A (calle Álamo y adyacentes), aprobando el pliego de condiciones administrativas que regirán la venta forzosa.

Así lo ha anunciado la concejal de Urbanismo, María Hernández, que ha insistido en que “esta diligencia se suma al resto de actuaciones necesarias y que está llevando a cabo el Ayuntamiento para acometer la edificación forzosa de solares vacantes en el casco histórico de Lorca, con especial interés en los ejes correspondientes a las Calles Álamo, Calle Selgas, Calle Cava y adyacentes”.

“La salida a subasta de ambos solares es un paso más dentro del plan municipal que comenzó este equipo de Gobierno, con Fulgencio Gil a la cabeza, a su llegada a la alcaldía y que busca la recuperación y revitalización del casco histórico de Lorca, tanto desde el punto de vista residencial, como económico, comercial, etc. mediante la construcción en solares vacíos y la reconstrucción y rehabilitación de inmuebles”.

Esta actuación, en concreto, llega tras la aprobación en el Pleno Municipal del mes de mayo de la declaración de incumplimiento de la función social de la propiedad, ya que sus propietarios no presentaron la documentación requerida para la edificación, tras los 3 meses concedidos para acometerla.

Cabe recordar que el artículo 240 de la Ley 13/2015, de 30 de marzo, establece que el Ayuntamiento, en el plazo máximo de 6 meses desde la declaración de incumplimiento, sacará los terrenos o solares a subasta pública. El tipo de licitación será el 100 por cien de la valoración contenida en su artículo 238.b). El 75 por ciento del precio obtenido se entregará al propietario, una vez deducidos los gastos ocasionados y, en su caso, las sanciones aplicables, correspondiendo el resto a la administración.

Si la subasta se declarase desierta, se convocará de nuevo en el plazo de seis meses, con una rebaja del 25 por 100 del tipo. Si también quedara desierta, el ayuntamiento, en el plazo de otros seis meses, podrá adquirirla para el patrimonio municipal de suelo. Transcurridos los anteriores plazos sin que se haya obtenido la venta, quedará sin efecto la inclusión en el Registro.

“Otra cuestión a tener en cuenta, es que el adquirente de inmuebles a que se refiere el artículo anteriormente mencionado queda obligado a comenzar las obras en el plazo de seis meses a partir de la toma de posesión de la finca y a edificarla en el plazo fijado en la licencia”, ha añadido la edil.

En el caso que nos ocupa, hablamos de la finca situada en el número 7 de la calle Rubira (parcela 6, manzana 27, finca 6 del PEPRI) y la finca ubicada en el número 8 de la misma calle (parcela 7, manzana 28, finca 14 del PEPRI).

Para ambos casos quedará aprobado a finales de esta semana el tipo para la venta forzosa por subasta pública, de conformidad con el contenido del informe de tasación o valoración, fechado el 15 de mayo de 2025, aquedando aprobado el pliego de condiciones particulares para la venta forzosa, mediante procedimiento de subasta pública al alza.

El anuncio de la venta forzosa será publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia para que los interesados puedan presentar, por plazo de 30 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación, sus solicitudes de participación en el procedimiento de venta en pública subasta y las correspondientes ofertas económicas, de conformidad con lo previsto en el pliego aprobado; también en el tablón de anuncios de la Sede Electrónica del Excmo. Ayuntamiento de Lorca.

Para el primer caso, el del número 7, la valoración del solar realizada por la Administración asciende a la cantidad de 73.830,74 €. En cuanto a la valoración realizada para el trámite de audiencia, esta estima en cuanto a las posibilidades de actuación en la finca, que esta sea de obra nueva, con una altura permitida de 3 plantas más bajo cubierta; con fondo máximo de 17 m. y una superficie solar de 140 m². La edificabilidad se fija en 331 m² en uso residencial y 125 m² de garaje, estando ubicada en zona de interés arqueológico, pero no de entorno BIC.

En el caso del número 8 de la calle Rubira, la valoración del solar realizada por la Administración asciende a la cantidad de 66.734,70 €. Se contempla dentro de las posibilidades de actuación en la afinca la de conservación, restauración, consolidación, rehabilitación reforma, reestructuración; con una altura predominante de 3 plantas, 10 m.; con fondo máximo de 17 m. y tipología residencial; estando también ubicada en zona de interés arqueológico, pero no de entorno BIC.

La edil ha querido concluir aludiendo a que “desde el Ayuntamiento no dudamos en facilitar y apoyar a los propietarios en la reconstrucción de sus solares, poniendo a su disposición todos los recursos posibles a para que den el paso y comiencen la edificación, pero -por supuesto- vamos a seguir velando por el cumplimiento de la legalidad; la Ley del Suelo establece derechos, pero también obligaciones a los titulares y, si se incumplen, la administración está habilitada para actuar”.