NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Restaurante La Peña, ganador de las Jornadas Gastronómicas del Arroz de Calasparra y chato murciano en Lorca que han sido un éxito total de público y de nivel gastronómico

La creatividad, técnica y sabor han sido las claves del plato que ha sido elegido por un jurado formado por miembros de la D.O.P. Arroz de Calasparra y de Cachamur, asociación de criadores de cerdo chato murciano

La escuela de Hostelería y Turismo del IES S. Juan Bosco y La Alacena de Braulio se han alzado con el segundo y el tercer puesto, respectivamente

El evento de valoración y premiación de estas jornadas organizadas por Hostelor, se ha llevado a cabo en la Escuela de Hostelería y Turismo del IES San Juan Bosco

Lorca, 17 de noviembre de 2025. La Escuela de Hostelería y Turismo del IES San Juan Bosco de Lorca ha acogido este mediodía la degustación y valoración de las Jornadas Gastronómicas del Arroz de Calasparra y chato murciano en Lorca, organizadas por la Asociación Profesional de Hosteleros de la Comarca de Lorca, Hostelor, con la colaboración del Instituto de Turismo de la Región de Murcia a través de la marca “1001 Sabores Región de Murcia”, además del propio Ayuntamiento de Lorca.

Según ha trasladado la concejal de Hostelería, Mayte Martínez, “en esta iniciativa de dinamización gastronómica han participado casi una veintena de establecimientos lorquinos asociados a Hostelor, que durante las últimas tres semanas han ofrecido platos de gran creatividad, técnica y sabor, que han vuelto a poner en valor productos tan reconocidos y de tanta calidad como el Arroz de Calasparra y el chato murciano, uniéndose por vez primera en unas jornadas. La repercusión de la actividad ha sido mayúscula, y han sido muchísimos los lorquinos y visitantes que han acudido a los establecimientos a disfrutar de estos platos creados para la ocasión, pero que se mantendrán en las cartas posteriormente”.

La elaboración ganadora ha sido la del Restaurante La Peña, con una tapa a base de arroz meloso con carrillera y tocino de chato murciano y torreznos. El establecimiento ha logrado el premio de 500 euros, además de un gran “trofeo” de reconocimiento, un plato cerámico artesanal lorquino diseñado expresamente para las jornadas que también han recibido segundo y tercer clasificado.

El segundo puesto ha sido para los alumnos de II de grado Media de Cocina y Gastronomía de la Escuela de Hostelería del IES San Juan Bosco, con “Balilla solano”, en risotto de ortigas y presa de chato; y el tercero para La Alacena de Braulio, donde ha destacado las costillejas de chato y la alcachofa.

Las tapas participantes han sido valoradas por un jurado formado por los propios representantes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Arroz de Calasparra” así como de Cachamur; asociación de criadores de cerdo chato murciano.

A la degustación y posterior entrega de premios han asistido miembros de la corporación municipal, representantes de Ceclor, Cámara de Comercio y otras asociaciones y colectivos de la localidad, así como medios de comunicación y patrocinadores de Hostelor, entre otros.

La presidenta de Hostelor; Rosa Perán, ha destacado que “hoy hemos tenido el mejor culmen a unas jornadas de gran éxito ya que los establecimientos han notado una gran demanda de los platos elaborados para la ocasión, que han sido promocionados continuamente tanto en nuestras redes sociales a través de una serie de vídeos, como en medios de comunicación. Han gustado mucho a lorquinos y visitantes, y a esa dinamización social y al gran nivel gastronómico que siguen demostrando nuestros hosteleros, se añade que seguimos creando una oferta gastronómica diferencial y poniendo en valor productos tan nuestros como el Arroz de Calasparra y el chato murciano, uno siendo el primer arroz del mundo en obtener el sello de “Denominación de Origen Protegido” (el mayor reconocimiento a nivel europeo de la excelencia del producto que la ostenta) y otro, el chato, que acaba de recibir también el sello de calidad “100% raza autóctona”. La mejor materia prima, en las mejores manos, es sin duda garantía de éxito. Además, hay que destacar la colaboración de la Escuela de Hostelería de Lorca, donde sus alumnos también han podido ser parte de este concurso y a la vez han tenido la oportunidad de ayudar y aprender con los grandes profesionales que tenemos en el sector”.

Los participantes de esta edición han sido: Gastrobar Cañarejo, Taberna La Cepa, Pizza Esquina, Restaurante La Peña, Parador de Lorca, Cervecería Las Columnas, Phelans Irish Pub, Restaurante Tebeo, Tapería Mimo’s, Restaurante Román, Restaurante Los Cazorlos, La Alacena de Braulio, Restaurante Antonia Navarro (La Hoya), El Parloteo, Bar España, la Escuela Hostelería IES San Juan Bosco, y la feria gastronómica y folklórica del Valle de Guadalentín “La Huertana”.

Las jornadas cuentan con la colaboración del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) a través de la marca ‘1001 Sabores Región de Murcia’, el Ayuntamiento de Lorca, Cámara de Comercio de Lorca y Ceclor, así como del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Calasparra, la Cooperativa del Campo Virgen de la Esperanza, Arroz Flor de Calasparra, Cachamur, Chato Murciano “José Reverte”, Estrella de Levante, Zambú Higiene, José Díaz suministros hosteleros y Aguas de Lorca.